En declaraciones a varios medios el secretario de Seguridad de la Provincia, doctor Manuel Aguirre, sostuvo que “no descartamos ninguna hipótesis. Tenemos la certeza, sí, de que querían llevarse a algún interno” porque “hay detenidos con importantes causas”.
El funcionario sostuvo que del intento de “asalto a la cárcel” como mínimo participaron seis personas y “como máximo 10 o 12”.
Fuentes cercanas a la investigación dijeron que la pesquisa apunta particularmente a los contactos del preso más famoso del penal, Raúl “Gusano” Menocchio, principal imputado del asesinato de Nozzi, ocurrido a principios de este año en cercanías de la localidad de Itatí.
Resaltaron que la hipótesis más analizada apunta a los supuestos contactos de Menocchio con el hampa de la Triple Frontera, dada su fama de personaje vinculado al mundo de la delincuencia y su posible participación en crímenes resonantes en Paraguay, donde estaba radicado hasta que fue detenido en la Argentina.
Alrededor de la 01:30 del domingo, dos vehículos -un Fiat Duna y una Ford F-100, de color rojo- se acercaron al penal situado en las afueras de la pequeña localidad de San Cayetano e iniciaron un ataque a balazos, que fue reprimido por los guardiacárceles.
Testigos de lo ocurrido señalaron que los disparos efectuados por los delincuentes y los guardiacárceles se oyeron durante cinco minutos, lo que atemorizó a los vecinos ante la posibilidad de una fuga del penal. Sin embargo la situación fue controlada y los internos permanecieron bajo control mientras duró la balacera, aunque los sujetos que intentaron ingresar a la cárcel escaparon sin que pudieran ser individualizados
Después del tiroteo los efectivos a cargo del penal hicieron una requisa e informaron que la situación interna se mantenía en orden, en tanto que se inició una investigación para determinar si el intento de copamiento tenía como finalidad liberar a alguno de los detenidos.
CASO NOZZI
Un mes atrás, el 20 de octubre, Menocchio fue conducido ante la Justicia para cumplir con dos trámites, uno de los cuales tiene que ver con su deseo de ser extraditado al Paraguay.
Primeramente fue trasladado a la Cámara en lo Criminal donde se notificó de una querella elevada por la madre del desaparecido productor cinematográfico Claudio Nozzi. Posteriormente fue conducido a la sede del Juzgado Federal, donde participó de una audiencia en la que se analizó su voluntad de acatar los pedidos de extradición del Paraguay. También participó de este procedimiento judicial el detenido Luis Alberto Ramírez, quien habría sido el cocinero y/o guardaespaldas de Nozzi.
Luis Raúl Menocchio al igual que Luis Alberto Ramírez se hallan procesados por el delito de “homicidio agravado cometido con alevosía”, dispuesto por la jueza Laura Varela.
El cadáver de Claudio Javier Nozzi, un reconocido empresario porteño de 46 años y vinculado al cine y a la televisión, fue encontrado por efectivos de la Prefectura Naval el 10 de marzo último.
El cuerpo se hallaba completamente desnudo, encadenado y esposado con las manos en la espalda, y unido con una cadena a un ancla de las denominadas “tridente” que se utiliza habitualmente para asegurar las redes de pesca al fondo del río.
Presentaba cinco balazos de proyectiles calibre 22: dos en el pecho, uno en la espalda, otro en la pierna y un quinto en la frente, que se supone fue el “remate”, aunque los peritos determinaron que cuando recibió este balazo, ya estaba muerto.
La investigación posterior estableció que los asesinos le colocaron el ancla para que hiciese fondo y allí fuese presa de los peces, pero no tenían mucho conocimiento sobre el comportamiento del río que en esa época registra una bajante, hecho que dejó al descubierto el cadáver.
METAMORFOSIS
El preso más famoso de la Unidad Penal Nº 6 Cárcel de Procesados Varones “General José de San Martín”, Luis Raúl Menocchio, fue tema de una nota de “El Observador” -suplemento del semanario Perfil- en su edición del domingo último, donde brinda detalles de cómo cambió físicamente, cirugía mediante, y revela datos ya conocidos respecto a su actividad delictiva en Paraguay.
Respecto a esto último señala que de las páginas económicas -la venta de parte de su empresa de cable a su par argentina Multicanal, operación que hoy es motivo de acusaciones cruzadas- pronto pasó a las policiales.
La Justicia paraguaya lo acusó de los crímenes del empresario argentino Eduardo Fidel Maciel, de 52 años, y de su compañera Graciela Méndez, de 19. Ambos, envueltos en sábanas, fueron hallados en dos tambores lacrados con cemento, en el fondo de un arroyo, en las afueras de Asunción.
En torno al cambio de look, se señala que se realizó en México y consistió en aclararse el pelo y “quitarse” varios años por la magia la cirugía estética, aspecto que hoy luce en la cárcel correntina.