La presentación estuvo a cargo del gerente de Negocios de la compañía de Arroyito, Guillermo Storni, quien explicó los pasos que culminaron con un nuevo sector industrial acorde a sus políticas de crecimiento y estrategia de diversificación que hicieron de Arcor y de su titular, Luis Pagani, líderes en sus emprendimientos.
El lanzamiento coincidió con la apertura de la Exposición Rural, la más tradicional de Buenos Aires, que sólo el primer día recibió unas 28 mil personas y que espera mucho más hasta el 2 de agosto.
Allí el gerente de Negocios brindó una conferencia de prensa a la que fue invitada el diario El Litoral, único medio de la región, donde destacó que además de la configuración organizativa el empresario recordó el “espíritu emprendedor” que rige en la compañía desde su fundación en 1951.
Cabe aclarar que, en promedio, cada argentino consume unos 2,8 litros por año, muy lejos de los 21 de Estados Unidos, los 13 de Italia, los 8 de España y hasta de los 6 de Chile. Sin embargo, Storni precisó que las ventas no responden a deseos vinculados con factores climáticos sino a “consecuencias de la acción de los hombres”.
El grupo tiene decido apostar a la demanda por “impulso”, dentro del cual se enmarcan los kioscos, drugstores, y estaciones de servicio, entre los que facturan unos 200 millones de pesos anuales. Y Arcor conoce su nuevo producto que analiza desde hace unos diez años. Entrevistó a más de 1500 personas y auditaron unos 300 kioscos en Gran Buenos Aires y tres plazas del interior.
Así la firma se hizo cargo de un 70 por ciento de una inversión que alcanza los 60 millones. De esta forma adquirió unos 30.000 freezers que buscarán desplazar a la competencia con exclusividad de ventas, además de paradores y sombrillas que completan los atractivos.
Mientras tanto, cientos de vehículos y cámaras frigoríficas recorrerán el país con los nuevos productos, lo que en total demandará 450 puestos de trabajo. Así, Storni estimó que el negocio podría recuperar el dinero invertido en un plazo de tres años.
El dinero restante salió de las carteras de 120 distribuidores independientes que operarán con 240 nuevos utilitarios entre las 230 cámaras frigoríficas en sus depósitos distribuidos en todo el país. Por su parte, Nestlé, el principal competidor, reforzará su marca de helados Frigor con 14 millones de pesos.
A su vez la firma Ice Cream duplicó su capacidad de elaboración para hacerse cargo de la producción de las marcas más populares en golosinas. Desde los clásicos Bon o Bon, Cofler, Tofi y Aguila hasta las más nuevas como Mister Pops y Cereal Milk. También habrá una una línea light y la amplia variedad se reflejará en los precios que irán desde 50 centavos hasta 2,75 pesos.