El Tityus trivittatus, es el único escorpión en la Argentina de considerable importancia por sus hábitos domiciliarios y carácter agresivo. Puede causar accidentes graves especialmente en niños de corta edad y ancianos.
Se trata de un insecto que posee un veneno neurotóxico mucho más peligros que el de otras especies. Este se destaca por tener un par de pinzas anteriores finas y una prolongación articulada posterior al abdomen que posee en último segmento; el aguijón inoculador del veneno y una pequeña púa. Es de color homogéneo, tiene pinzas gruesas y redondeadas; y en la cola, únicamente el aguijón.
La peligrosidad de su picadura depende de la cantidad de veneno incorporado al huésped. También al lugar anatómico donde es depositado el veneno, ya sea la proximidad de un nervio o en vaso sanguíneo, así como también a la consistencia de del tegumento, que puede fracturar el aguijón o estilete cuando pretende introducirse en el tejido de la víctima.
Desde el Ministerio de Salud Pública informaron que los escorpiones son vivíparos, es decir que pueden dar a luz entre cinco, diez y hasta más de 50 crías por camada. Además, pueden vivir entre uno y más de 25 años.
Por lo general, la picadura de escorpiones se produce cuando las personas transitan descalzas, también al bañarse, al colocarse calzado o vestimenta que haya permanecido en el suelo, o al acostarse, si la ropa de cama estuvo previamente en el piso.
En el domicilio se encuentra en lugares oscuros y húmedos, como desagües, depósitos, sótanos, cañerías, escombros, de allí salen en búsqueda de su alimento, el predilecto es la cucaracha.
Según pudo saberse la mayoría de los accidentes no provocarán envenenamiento grave, pero potencialmente lo hará; y no prestarle la debida atención puede ser fatal. Es importante poder identificar al escorpión, por eso es necesario que la persona accidentada, lo lleve al momento de la consulta.
Recomendaciones
Para evitar ser picados por escorpiones es importante tener en cuenta unas cuantas recomendaciones. En primer lugar evitar tener alacranes como mascotas, son muy peligrosos, tampoco es bueno caminar descalzos, ni siquiera sobre alfombras, y especialmente durante la noche.
Revisar y sacudir la ropa antes usarla, sobre todo los zapatos cerrados. Revisar los ángulos de las paredes, puertas o ventanas cuando se realice la limpieza.
Los lugares preferidos de estos animales son los huecos en paredes, muros y grietas, no meta sus manos en ellos. Elimine acumular la basura, y fumigue contra las cucarachas que son su principal alimento.
No arranque hierbas o plantas sin antes haber revisado la base del tallo, extreme estas medidas durante la llegada de las lluvias.
Alejar las camas de las paredes, colocar frascos de vidrio en las patas de las camas de niños o cunas para evitar que trepen.
Los escorpiones son artrópodos que producen daño en el hombre mediante la inoculación de sustancias tóxicas.
El escorpión ataca solo cuando se siente apretujado o molestado en forma insistente. En caso de emponzoñamiento, lo único que neutraliza en forma eficiente el veneno de los escorpiones es el suero antiescorpiónico, en la provincia se encuentra disponible en los hospitales de cabecera de las cinco regiones sanitarias.