El pasado lunes se consagró el correntino luego de que se realizara en la ciudad de Santa Fe la instancia final de la olimpiada de la que participaron 40 jóvenes de diferentes jurisdicciones del país. El adolescente de-mostró su gran capacidad, voluntad y esfuerzo tras el incentivo de una docente comprometida con la educación y más precisamente con su cátedra y alumno.
En esta oportunidad, Antonio José Blanco fue el ganador de la categoría “B”, que nucleó a alumnos de los cuartos, quintos y sextos años de todo el país, mediante competencias en diferentes etapas.
Representando en primera instancia a su curso, luego al colegio y finalmente a Corrientes, el joven se animó a concursar, prepararse y estudiar a fin de lograr el primer premio. “No pensé que iba a salir primero, me preparé mucho pero no me imaginaba, fue una gran sorpresa”, comentó el protagonista en diálogo con El Litoral.
La primera etapa de la competencia fue la colegial y de ella pasaron a la instancia jurisdiccional los 2 participantes de más alto puntaje. Luego José quedó seleccionado para la nacional junto con otra correntina, Luisina Gómez, de Curuzú Cuatiá, que participó de la categoría “A”, que comprendía a alumnos de primero, segundo y tercer año del nivel Secundario.
“Fue un momento muy lindo, si bien al comienzo estaba nervioso, fue una buena experiencia poder participar de esto y conocer a chicos de mi edad de otros lugares del país que estábamos interesados por lo mismo. No hubo ambiente de competencia, más bien de compañerismo y eso ayudó a que ga-nara, para sentirme tranquilo”, comentó José.
La iniciativa de participar y competir surgió del interés propio del joven por las Cien-cias Sociales. También participó de competencias en Historia. No obstante él y su familia alegan parte del mérito a la profesora Verónica Vargas, responsable de la materia que se preocupó por enseñar y acompañar a José en todas las etapas. “Fue ella la que me invitó a participar y me incentivó”, explicó el joven.
El logro que obtuvo resulta una satisfacción para él y más que un orgullo para su familia: “Fue muy emocionante enterarnos acá de que él había salido primero, porque el mérito, el esfuerzo y la perseverancia fueron iniciativas suyas. No lo pudimos acompañar por cuestiones económicas pero fue muy gra-to enterarnos de lo que consiguió él solito”, comentó Luli, su madre.
La mención de ganador se realizó en un acto de ceremonia el pasado lunes en la ciudad de Santa Fe frente a alumnos, docentes y acompañantes de los participantes de todo el país.
La docente responsable, Verónica Vargas, también comentó sobre lo vivido y resaltó la magnitud de la premiación. “El lunes antes de que entre a rendir le remarqué que era muy meritorio hasta donde había llegado. Habían participado 10 mil chicos de todo el país. Estar ahí ya era más que satisfactorio. Ahora se transformó en un orgullo y en ganador de ganadores”, comentó orgullosa la profesora.
Vale destacar que el joven de 15 años compitió, en esta última etapa, con aproximadamente 40 chicos de distintas partes del país de 15 a 17 años.
Los reconocimientos que recibió fueron: una medalla dorada con detalles de la competencia, diplomas y varios libros referentes a Geografía.