¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

El pueblo de La Cruz festejó 180 años de su refundación

Por El Litoral

Lunes, 19 de abril de 2010 a las 21:00
Al final de la ceremonia central se llevó a cabo el desfile cívico-militar del que participaron instituciones educativas locales.
La Cruz, el antiguo poblado que formó parte de las reducciones jesuíticas que estuvieron asentadas en esa parte del territorio argentino, conmemoró ayer el 180° aniversario de la firma del Tratado donde se estableció que a partir de ese momento, el pueblo pasaría a formar parte de la provincia de Corrientes. Los actos oficiales se llevaron a cabo frente a la plaza San Martín y contaron con la presencia de una veintena de intendentes de localidades vecinas y autoridades provinciales.
Como todos los años, la ceremonia tuvo momentos de alta emotividad sobre todo cuando se recordó que el 19 de abril de 1830 se firmó el tratado entre los comisionados del Gobierno de la provincia de Corrientes y los representantes del residuo de habitantes de las Misiones Occidentales. En ese documento quedó establecido que “los individuos que componen un resto de las comisiones occidentales residentes en las ruinas del antiguo pueblo de La Cruz en uso de su libertad y deseando formar parte de la familia correntina se somete a la autoridad que emanan de las leyes que rigen en la Provincia”.
Después de la lectura del convenio, el locutor con énfasis remarcó que “hoy hace 180 años que decidimos ser correntinos”. Así se inició el acto del que participaron los pobladores y numerosos visitantes de localidades vecinas, como los intendentes de Ituzaingó, Paso de los Libres, Mercedes, Yapeyú, San Carlos, Lavalle, Guaviraví, Garruchos, Felipe Yofre, y San Antonio de Apipé.
A media mañana, se llevó a cabo el Tedeum en la iglesia Nuestra Señora de la Asunción de Acaraguá y Mbororé frente a la plaza donde también tuvo lugar el desfile cívico-militar.
Luego se cumplió con el ritual de la revista de tropas en el que el intendente Mateo Maydana y el gobernador Ricardo Colombi saludaron a las fuerzas del orden que conformaron la agrupación “19 de Abril” entre efectivos del Ejército, la Gendarmería, la Prefectura, la Policía de Corrientes y los Granaderos.
Más adelante, el jefe comunal, durante las palabras alusivas afirmó que “el mismo empuje que tuvieron nuestros antepasados es el que nos llevará a seguir creciendo”. Además, señaló que “estoy totalmente satisfecho y conforme por la magnitud que ha cobrado esta celebración del 180º aniversario del día en que decidimos ser parte del territorio correntino y hoy reafirmamos”.
En esa línea, estimó que “además del relieve del acontecimiento en si mismo, sin dudas la presencia del señor Gobernador, sus ministros y colegas que conducen otros veinte municipios realzan esta celebración y dan la pauta de que estamos construyendo una nueva instancia para los correntinos enmarcada en la unidad, y en la búsqueda del desarrollo y el crecimiento”.
A su turno, el primer mandatario provincial señaló que “todos los intendentes que hoy están aquí demuestran que hay una unidad de criterio entre municipios para mejorar la calidad de vida en sus comunas”. Asimismo, confesó que “estoy muy feliz y satisfecho de regresar a esta localidad como gobernador y en especial a esta celebración, que no es otra cosa que la recordación de la unidad y la integración con el territorio provincial, lo que le da un valor más trascendente”.

Últimas noticias

PUBLICIDAD