$120.000 fue el superávit que arrojó la organización de la fiesta, según el titular de la Comupe.
En una cena que reunió a más de 4.000 personas en una gigantesca carpa montada en el predio ferial, en la noche del domingo se entregaron los premios a los ganadores del 35º Concurso Nacional de Pesca del Surubí, que se desarrolló en Goya este fin de semana. Los vencedores del certamen se alzaron con importantes premios, en medio de la alegría y el fervor de sus respectivas barras pesqueras. El intendente, Ignacio Osella, calificó a la fiesta como la más exitosa de todas, a la vez que invitó a los invitó a participar en el concurso del año próximo. El presidente de la Comisión Municipal de Pesca (Comupe), Ariel Benetti, hizo lo propio, y anunció un superávit de $110.000, que marcó el éxito de la edición 2010 del evento mayor de Goya.
La cena show de entrega de premios de la 35º Fiesta Nacional del Surubí se realizó, por primera vez, en el mismo predio del evento. Para la oportunidad, se armó una inmensa carpa en el predio “Costa Surubí”, donde desde el miércoles pasado se desarrolló la 24º Expo Goya. De a poco fueron arribando al lugar las diferentes barras pesqueras, con sus banderas, cotillón y pirotecnia, para celebrar otra exitosa edición del concurso de pesca con mayor convocatoria del país.
Los maestros de ceremonia presentaron a cada uno de los equipos ganadores, entrelazados con importantes números artísticos que fueron animando la noche. En este caso, el grupo de rock “La Murga” fue el primero en subir al escenario montado en la carpa. La presentación de los jóvenes músicos coincidió con el inicio de la cena, el tradicional asado a la estaca con batatas. En medio de la música y la cena, los cánticos de los pescadores y el agitar de las banderas fue una constante durante toda la noche.
Tras la presentación de los reconocimientos a la dama mejor clasificada, el mejor pescador extranjero, el pescador foráneo (nacional) mejor rankeado, el pescador que llegó desde más lejos, tanto en el mundo como en el país, el mejor guía de pesca, y los ganadores por zona, comenzó el número artístico principal de la noche: Los Sultanes. El conjunto tropical le puso mucho ritmo y color a la noche, y provocó la algarabía de los pescadores.
Luego fue el turno de la entrega de premios para las diez primeras posiciones del concurso de pesca, tanto en pieza mayor como en pesca por equipos. El paso de los pescadores fue constante por el escenario, hasta que llegó el momento más emotivo de la noche, cuando se entregaron los premios a los jóvenes pescadores que ganaron el evento.
En primer lugar se entregó el premio a Ezequiel Supel, de Reconquista, quien pescó un surubí de 127 centímetros que le permitió alzarse con importantes galardones, entre ellos una lancha con motor fuera de borda. El santafesino subió al escenario junto a sus compañeros del equipo Nº 526, e integrantes de la Peña “Yo lo vi” de esa ciudad del norte santafesino.
Tras una breve presentación chamamecera de Oscar Macías, y bajo una lluvia que en ese momento ya era torrencial, se presentó a los grandes ganadores de la fiesta: el equipo Nº 369, integrado por Sebastián Piasentini, Pablo Chapero y Waldo Cremona, de Goya, Reconquista y Las Toscas, quienes pescaron cinco piezas y totalizaron 80,7 puntos. Antes de subir al escenario a recibir sus premios, los vencedores dieron una vuelta olímpica alrededor de la carpa en andas de sus compañeros de la barra pesquera "Surubí Kokito", provocando una verdadera fiesta al son de la “Canción del Surubí”, interpretada por Macías.
Ya sobre del escenario, los jóvenes recibieron innumerables premios y regalos, entre los que también se incluyó una lancha con motor fuera de borda, bajo una lluvia de papelitos y con el fervor de los pescadores. De esta manera, se dio por finalizada otra exitosa edición de la Fiesta Nacional del Surubí.