La doctora arquitecta Angela Sánchez Negrete y el arquitecto master Carlos Gómez Sierra serán los encargados de presentar el libro sobre arquitectura moderna de la región el próximo 1 de julio, Día del Arquitecto, en la Facultad de Arquitectura.
Habrá un segundo acto, esta vez en Corrientes, donde su autor, Gabriel Romero, y los dos especialistas mencionados serán protagonistas de una entrevista realizada por el periodista y ex subsecretario de Cultura, Carlos Lezcano.
Editado por el Centro de Estudios Históricos, Arquitectónicos y Urbanos de NEA de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Unne, este libro analiza proyectos y obras paradigmáticas en el Nordeste argentino entre los años 1948 y 1968. Los postulados del Movimiento Moderno que se concretan en la incorporación de las condiciones naturales y culturales de la región, son definidos en este trabajo como dimensión simbólica de esta arquitectura.
La investigación tiene como objetivo integrar un cuerpo de conocimiento crítico de la arquitectura regional a la enseñanza de la historia de la arquitectura. También aporta una mirada regional al trabajo historiográfico de la arquitectura argentina contemporánea.
La arquitectura moderna, tardomoderna o de alta modernidad, se caracteriza por una vigorosa manifestación del Estado, todavía de bienestar, que continua el modelo populista-estatista precedente e incluye la consolidación de una clase media.
En “Arquitectos modernos, universos criollos” se encuentran textos y contextos que permiten desentrañar el origen y el destino de obras marginales, periféricas y poco mencionadas en antologías de arquitectura argentina, pero que integran el mensaje de la arquitectura moderna: la adecuación del clima y el respeto por el entorno natural y cultural.