Durante la fiesta, organizada por la Escuela Técnica “Doctor Juan Gregorio Pujol”, también fueron elegidas, Andrea Godoy, como la Cuñataí Opucá; y Marcia Sosa, como la Cuñataí Caté.
Aunque con demoras, por la inestabilidad del tiempo, la jornada contó con la participación de tropillas y jinetes de la zona. La tarde dominical estuvo acompañada por diversos conjuntos chamameceros de la re-gión, jóvenes valores de la música litoraleña y grupos de danzas, que deleitaron al público.
Además de vecinos saladeños en general, participaron de la Fiesta, las reinas de la edición anterior, Daia-na Pereira (Cuñataí Porá(; Lorena Méndez (Cuñataí Opucá), y Celeste Godoy (Cuñataí Caté); el intendente Daniel Alterats, y autoridades municipales; y además, estuvo a pleno, la comunidad educativa de la Escuela Técnica.
Una de las propuestas más atractiva de la Fiesta, fue la feria de comidas típicas que se instaló en la galería de la Escuela. Para el mediodía se cocinó arroz con pollo, asado, locro, entre otras recetas típicas de la re-gión. Y para acompañar el mate, a media tarde el público se deleitó con chipá mbocá, pastelitos y chipá.
De las demostraciones gauchescas participaron, entre otras, la tropilla Rodaja y Sotera, de “Papilo” Ba-rrios, de Raíces Norte, la tropilla La Costera, de Eu-sebio Quiroz, de Mburucuyá.
PARA MAS FOTOS, IR A LA SECCION SOCIALES DEL DIARIO