¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

“Uno nunca se baja del escenario”, dice Guillermo Parodi, director del INT

Por El Litoral

Viernes, 22 de junio de 2012 a las 01:00
DIRECTOR. Parodi comienza su gestión con pie derecho. La Fiesta Nacional del Teatro fue un éxito.
Acaba de finalizar, en La Rio-ja, la 27° Fiesta Nacional del Teatro en la que Corrientes ha participado (ya sin competir, tal la modalidad), con la obra “La cena”, del Grupo “Chico Pleito”.
En la dirección del Instituto Nacional del Teatro (INT), se encuentra, recientemente designado, Gui-llermo Parodi, correntino de nacimiento y con ascendencia artística, ya que es hijo de la cantante Teresa Parodi y según refiere en comunicación con El Litoral. “Desde niño (vivió en esta ciudad hasta los once años) fui histriónico, me gustaba lo lúdico y disfrutaba en el escenario”, señala el funcionario.
Actor, director y dramaturgo, ante la renuncia de Raúl Brambilla luego de ocho años al frente del INT, Parodi tomó la posta y pasó la primera gran prueba de fuego: la Fiesta Nacional.
“Fue una experiencia maravillosa que tiene el país, es un orgullo ocupar este espacio con la gente que trabaja y de la manera en que trabaja para hacer el INT más federal y más inclusivo”.
Parodi expresó que “la actividad teatral tiene la particularidad de ser necesariamente colectiva y eso cuenta al momento de pensar en la gente”.
“En La Rioja se presentaron 33 obras en cuatro salas de muy buena capacidad y sólo en una se pudo ver algunos blancos, mínimos si se tiene como parámetro que hubo que agregar funciones y con esto, la convocatoria fue im-portante.
El nuevo director, que en breve visitará el NEA se declara “un apasionado de lo artístico, de los procesos creadores por comunicar estéticamente lo que sucede. En esto su conformación familiar tuvo mucho que ver. “También con cierta postura ideológica y política, de cultura y educación”, agrega.
Cuando llegó el cargo de director, “estaba empezando una producción propia ‘Mandinga, la capilla del diablo’, una obra sobre la imaginería correntina, San la Muerte y otros. Se posterga por el momento”, dice el funcionario que como actor tiene una extensa carrera. “En los ‘90 trabajé en el proyecto in-tergeneracional de teatro ‘Los que vienen’, hice casi todo en ‘Andamio 90’ y gané la beca podestá en la Es-cuela Metropolitana de Arte Dra-mático, donde dirigí a muchos au-tores”.
“En la adolescencia esta actividad se hizo imperiosa y mi madre me inscribió para estudiar teatro con Alejandra Boero, luego hice dramaturgia con Mauricio Kar-tún”, indica para completar brevemente la respuesta y así conocer de dónde viene y hacia dónde va aho-ra que desde el escenario enfoca otra visión como director, pero esta vez de un movimiento tan importante como el que genera en el país y en la inmensa comunidad teatrera, el Instituto Nacional del Tea-tro.
“Me abstuve porque aún no había realizado una primera reunión con los integrantes del nuevo Consejo de Dirección. Preferí esperar, aunque soy consciente de que el clima de la comunidad teatral si-gue siendo, como mínimo, expectante”, dijo en declaraciones a otro medio, en cuanto surgieron algunos conflictos internos en el INT.
“Propongo ahora abrir puertas al diálogo y en mi gestión, comunicar y conectar las regiones, las provincias, va a ser sin duda un proceso de cambio, pero de enorme compromiso en sintonía con el proyecto nacional, a fin de seguir con la idea federal e inclusiva, profundizando lo más que se pueda. El intercambio siempre es bueno y vamos a ponerlo en práctica más que nunca”, auguró.

Últimas noticias

PUBLICIDAD