El pasado viernes se cumplió un año del retorno de vuelos entre Goya y Buenos Aires, a través de la empresa Laer, después de una década de no contar con servicios regulares y comerciales en el aeropuerto local. Desde la comuna goyana se hizo un balance sumamente positivo, que se refleja en una interesante estadística elaborada por controladores aéreos.
El encargado del Aeropuerto, Agustín Frontini, destacó una estadística elaborada por los controladores aéreos, que operan bajo el mando de Reynaldo Marticorena. Según dicho informe, desde julio del 2010, a julio de 2011, hubo un movimiento de aeronaves de 253, y un flujo de 594 pasajeros. Desde julio de 2011 a julio de 2012, lapso en que el municipio se hizo cargo del manejo del aeropuerto, el movimiento de aeronaves aumento a 609 aviones y 2.815 pasajeros. Lo que implica un incremento en tráfico de máquinas de más del 140%. En cuanto a pasajeros, un aumento de un 473%.
“Estoy contento por el crecimiento que tuvo el aeropuerto, por el movimiento que tenemos con la región, el transporte y vamos a seguir trabajando por más. El Municipio ha hecho una inversión importante en el aeropuerto para poner en funcionamiento todo o casi todo”, remarcó Frontini. “También hemos recibido un importante aporte por parte del gobierno de la provincia", acotó el Encargado del Aeropuerto Goya.
El servicio aéreo es un gran adelanto, no solamente para Goya sino para toda la región. Habitualmente, hay pasajeros que provienen de Bella Vista; Santa Lucía; Perugorría, hasta inclusive de Corrientes capital, más allá de los turistas extranjeros, como europeos, que vienen operando en la zona de Esquina, fundamentalmente, sobre todo cazadores y pescadores que traen los guías del “Portal Sur” de la provincia.