¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Rambler, autos que marcaron una época

Por El Litoral

Sabado, 12 de octubre de 2013 a las 06:38
Luego de la Segunda Guerra Mundial, varios empresarios comenzaron a desarrollar la idea de fabricar en Argentina, situación que se logró en 1954.  Con 3.000 unidades anuales, aún había dificultades económicas, etc. Kaiser envió una propuesta al gobierno argentino que incluía la formación de una sociedad mixta integrada por la empresa estatal IAME, Kaiser Motors Corp. y el aporte de grupos privados argentinos quienes participarían a través de la compra de acciones por un total de 160 millones de pesos. El Estado entregaría también a la nueva sociedad créditos por valor de 200 millones de pesos y permisos de importación de automóviles por otros 40 millones.
Aprobado por las autoridades mayores, en 1955 comenzó el funcionamiento de Industrias Kaiser Argentina (IKA), con un capital de 20 millones de dólares, del cual un 32% correspondía a las maquinarias y herramientas importadas de Estados Unidos. En aquella época, la empresa de Kaiser de EEUU (la mayor) cambió su nombre a Kaiser Industries Corporation, mientras que Willys Motors comenzó exclusivamente con la producción de los exitosos jeeps. A mediados de los 50' se exportó varios Kaiser Manhattan, que fue la base del primer sedán argentino: el Kaiser Carabela (1958-1962).
En 1956 se produjeron 2.000 vehículos entre las versiones jeeps y pick-up. En 1957, con la entrada de la Estanciera (versión nacional del Willys Station Wagon) se llegaron a hacer 7.000 unidades, y con la creación del Kaiser Carabela el mercado ascendió a 20.000 unidades anuales. En 1959 se alcanzó un acuerdo con Régie Nationale des Usines Renault para producir automóviles Renault. En 1960 apareció el Kaiser Bergantín, que sería el último en llevar ese primer nombre.
Rambler Classic 770 de 1965.
En 1961, gracias a un trato con American Motors, IKA pudo importar la línea Rambler desde 1962 de Estados Unidos. De esa manera IKA, presidida desde sus comienzos por James Mc Cloud, produjo la gama más completa de automóviles y utilitarios de Argentina y encabezó cómodamente el mercado local con una participación del 30%.
En 1964 Argentina pudo fabricar los Rambler, aunque los componentes eran exportados de EEUU y Sudáfrica, integrando la línea el Ambassador 990, el Classic Custom 660, el Classic de Luxe 550 y la rural Classic Cross-Country 660, que eran un adelanto para la época, ya que traían aire acondicionado (opcional en 1965 y de fábrica a partir del 67`), dirección hidráulica, travas en los vidrios traseros y levanta vidrios eléctricos en las cuatro puertas. En 1966, irrumpió el Torino, el modelo más exitoso de la compañía y uno de los taquilleros en la industria automotríz.
En 1967, Régie Nationale des Usines Renault se convirtió en un socio mayoritario de la sociedad y se encargó de la dirección administrativa, por lo que la empresa fue llamada IKA-Renault y en 1975 se constituyó Renault Argentina S.A. En 1968, los Rambler traían caja de cambios con tres velocidades, pero cuando fue asociada con Renault, tuvieron cuatro cambios y palanca al volante. A partir del año mencionado, comenzaron a contener un motor Tornado-Jet, el primero de fabricación argentina. Poseía seis cilindros en línea de 3.770 cm3 y 145 CV y con árbol de levas a la cabeza, que solo era usado por autos de competición como el Alfa Romeo o BMW. El cierre de la producción del Classic y del Cross Country ocurrió en 1971, aunque por pedido hasta 1972, mientras que el Ambassador desde 1972 a 1975 (cuando se dejó de fabricar) fue muy utilizado como auto presidencial.
Entre otras características, los Rambler nacionales tenían una capacidad de cargar 70 litros de nafta común como combustible, hallándose un sistema de Carburador Carter y como generador eléctrico el Dínamo 12 V, 35 A o el Alternador 12 V, 38 A. Los frenos son Tambor-Tambor y la tracción trasera. En la refrigeración con agua, alcanzaban hasta 11, 5 litros.

Rambler producidas en Argentina
    Rambler Classic Custom (1962-1963) - 7.604 unidades -
    Rambler CClassic Custom De Luxe (1962-1963) - 1.486 unidades -
    Rambler Ambassador 400 (1962-1963) - 2.348 unidades -
    Rambler Classic Custom 660 (1963-1964) - 9.010 unidades -
    Rambler Classic De Luxe 550 (1963-1964) - 4.530 unidades -
    Rambler Ambassador 990 (1963-1964) - 2.587 unidades -
    Rambler Classic De Luxe (1965-1967) - 6.195 unidades -
    Rambler Classic Custom Tornado (1965-1971) - 12.171 unidades -
    Rambler Ambassador 990 Tornado (1965-1975) - 7.093 unidades -
    Rambler Cross Country (1962-1963) - 5.003 unidades -
    Rambler Cross Country 660 (1963-1964) - 3.929 unidades -
    Rambler Cross Country 660 Tornado (1965-1972) - 7.867 unidades -
    Rambler Cross Country Ambassador (1965-1968) - 321 unidades -

Últimas noticias

PUBLICIDAD