Martes 30de Mayo de 2023CORRIENTES°Pronóstico Extendido

Dolar Compra:$237,5

Dolar Venta:$248,5

Martes 30de Mayo de 2023CORRIENTES°Pronóstico Extendido

Dolar Compra:$237,5

Dolar Venta:$248,5

/Ellitoral.com.ar/ Vivir Bien

Flores de Bach para elevar la autoestima

Por la doctora Fabiana Satto
Médica – Practitioner en Flores de Bach (BFRP)
fabysat@gmail.com

Las creencias que tenemos de nosotros mismos, como nos vemos, lo que sentimos y pensamos constituye nuestra “autoimagen” o “imagen personal” que se construye desde que somos pequeños, tiene que ver sobre todo con la forma en que nos  veían papá y mamá . En base a esa autoimagen construimos nuestra autoestima, o sea la valoración que hacemos de nosotros mismos, el amor, la confianza y el respeto que nos tenemos. 
Por lo tanto, la autoestima es la base fundamental para que el ser humano desarrolle al máximo sus capacidades y potencialidades, pero además es esencial para las buenas relaciones humanas, el aprendizaje, la creatividad y la responsabilidad personal. 
A veces se comete el error de pensar que amor a uno mismo es narcicismo, sin embargo éste es un síntoma de baja autoestima, ya que el narcisista no acepta sus defectos, trata de ocultarlos e intenta amplificar sus virtudes ante los demás para convencerse a sí mismo de su valor.

Depende de uno
La autoestima elevada no se consigue fuera de uno mismo, es una construcción propia, interna. Los estímulos externos como el éxito, el dinero, un título, un halago, la aprobación de los demás, solo producen un falso estado de autoestima alta, que se derrumba fácilmente frente a algún estímulo externo negativo: como una crítica, o un fracaso.
La persona que tiene una fuerte autoestima tiene una buena imagen de sí mismo, se ama, tiene fortaleza frente a las frustraciones y fracasos en la vida. Se anima a dar lo mejor de sí misma en pos de un objetivo y si no lo logra, no compromete su autoestima. Puede reconocer sus propios errores y defectos justamente porque tiene una fuerte imagen de sí mismo integrando todos sus aspectos positivos y negativos, y está dispuesto a intentar modificarse para mejorar, sin ser excesivamente riguroso consigo mismo. Vive más libre e independiente de lo que los demás piensen de él, esto le da más felicidad y bienestar.
Según Nathaniel Branden “la autoestima se comprende mejor como una suerte de logro espiritual o mental, es decir, como una victoria en la evolución de la conciencia”. Así, la autoestima proporciona serenidad espiritual, la cual a su vez permite a las personas disfrutar de la vida. 

Estima vulnerable o baja
La persona que tiene una autoestima vulnerable se quiere a sí misma, tiene una buena imagen de sí, pero se autoglorifica a expensas de los demás, o por medio del afán de ser superior a otras personas o de rebajarlas para elevarse sí  mismo. O culpa a otros para proteger su imagen. Hay arrogancia, jactancia, sobrevaloración, orgullo, imposibilidad de reconocer sus errores.  
La persona que tiene muy baja autoestima vive en el lado oscuro de la vida, ve siempre el vaso “medio vacío” focaliza la atención en los problemas, las limitaciones, los defectos de sí mismo.

Las flores
El doctor Edward Bach investigó y desarrolló el Sistema de Flores de Bach que actúan a nivel emocional y mental ayudándonos a armonizar aquellas emociones que han perdido en algún momento su punto de equilibrio. Son 38 esencias florales y todas ayudan a fortalecer la autoestima desde diferentes aspectos de nosotros mismos. Las principales en relación a este tema, son las siguientes:
>Crab Apple. Es la flor para desarrollar el amor a uno mismo, la autoaceptación y fortalecer la autoimagen. “Me amo, me apruebo”. 
>Larch. Es la esencia para aumentar la confianza en las propias capacidades, no anticiparse al fracaso y la derrota, sentir que “¡Yo puedo!”.
>Cerato. Esta flor ayuda a confiar en la propia sabiduría, en la asertividad de las decisiones. “Yo sé” 
>Scleranthus. Facilita la toma de decisiones cuando la mente se polariza entre dos cosas y hay incapacidad para decidirse. “Yo decido”.  
>Mimulus. Es para el miedo a enfrentar situaciones o a no agradar a los demás que limita e inhibe: “Me atrevo”.
>Rock Water. Es para las personas muy rigurosas consigo mismas, son su propio verdugo, tienen que ser perfectas en todo lo que hacen. “Me permito fallar o equivocarme”. 
>Pine. Era para aquellos que se culpan de todo y exageran la magnitud de sus errores y delitos, a veces incluso en hechos que no son objetivamente malos. “Me perdono”. 
>Beech. Es para los supercríticos a quienes  todo les sienta mal, todo les disgusta, todo le decepciona, nada le satisface. “Yo tolero al diferente”. 
>Centaury. Es ideal para los que no pueden decir “no”, por temor a desagradar y perder la benevolencia del que pide. “Digo ¡NO!” 
>Agrimony. Esta flor es para poder expresar lo que siente sin miedo a los conflictos que pueda provocar. “Yo expreso lo que siento”. 
Revisar estos aspectos que todos tenemos en mayor o menor grado nos ayuda a conocernos más, tener la confianza necesaria para hacer frente a las adversidades y atreverse a seguir los sueños.

¿Te gustó la nota?

Ocurrió un error