Señales
Si presenta algunas de las señales que sugieren que el parto se iniciará muy pronto, es indispensable ponerse en contacto con el médico, incluso si faltan semanas para la fecha. Hay que estar atentas a los siguientes indicios:
• Contracciones que se vuelven más fuertes a intervalos regulares cada vez más cortos.
• Siente dolor en la parte baja de la espalda y calambres que no desaparecen.
• Rompe bolsa (puede ser un gran chorro de líquido o un goteo continuo).
• Tiene secreción de moco cervical con sangre (amarronado o rojizo). Probablemente se trate del tapón mucoso que bloquea el cuello uterino. La pérdida del tapón mucoso significa por lo general que el cuello uterino se está dilatando (abriendo) y cada vez se está poniendo más delgado y blando (ablandamiento). El parto podría comenzar inmediatamente o podría tardar todavía algunos días.
¿Se me rompió la fuente?
No siempre es fácil saberlo. Si se le rompió la fuente, puede sentir un chorro o un goteo lento de líquido amniótico. El término médico para romper la fuente es ruptura de membranas. Hay que llamar al médico e informarle en qué momento se le rompió la fuente y sobre el color y el olor del líquido. También debe consultar si piensa que se le rompió pero no está segura.
A menudo una mujer empieza el parto poco después de romperse la fuente. Cuando esto no ocurre, es posible que el médico induzca (provoque) el parto. Esto se debe a que una vez que se rompe la fuente, el riesgo de contraer una infección aumenta con el retraso del parto.
Falso parto
Muchas mujeres, especialmente las madres primerizas, piensan que están en parto cuando en realidad no lo están. Esto se denomina falso parto. Las contracciones de “práctica”, llamadas contracciones de Braxton Hicks, son comunes durante las últimas semanas de embarazo o antes. Las contracciones del útero quizás la sorprendan. En algunos casos, hasta pueden ser dolorosas o dejarla sin aliento. No es de extrañar que muchas mujeres confundan las contracciones de Braxton Hicks con las verdaderas. Uno no debe sentirse avergonzada si va al hospital pensando que está en parto y la envían de regreso a casa.
Entonces, ¿cómo saber si sus contracciones son parte del parto verdadero? Hay que medir la duración. Utilizando un reloj o cronómetro para llevar un registro del tiempo entre el inicio de una contracción y el inicio de la siguiente, así como de la duración de cada una. Con el parto verdadero, las contracciones se tornan regulares, más fuertes y más frecuentes. Las contracciones de Braxton Hicks no siguen un patrón regular, empiezan a disminuir y desaparecen. Para algunas, cambiar de actividad y, por ejemplo, caminar o acostarse, hace que las contracciones de Braxton Hicks desaparezcan. Esto no ocurrirá con el parto verdadero. Incluso con estas pautas, puede ser difícil saber si el parto es real. Si no está segura de que las contracciones son parte el parto verdadero, hay que consultar sin demoras.