¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Ballet estable del Teatro Colón en la Gala del Vera

Por El Litoral

Domingo, 19 de mayo de 2013 a las 01:00
Una gala conmemorativa   por los 100 de la función inaugural del actual edificio del Teatro  Oficial “Juan de Vera”, convoca a tan magna presencia, la del Ballet Estable del Teatro Colón que junto a sus primeras  figuras y solistas, brindarán a la platea correntina, un Programa Mixto,  compuesto por “Vivaldi en Concierto” , Pas de Deux de “Don Quijote”, “Grand Pas Classique”, Tango” y “Diana y Acteon”.
Este programa se presenta en dos funciones, el viernes 24 y sábado 25 a las 21.30. 
Vivaldi en Concierto  cuenta con la coreografía de Lidia Segni y música de Antonio Vivaldi. Las principales figuras son: Maricel De Mitri – Adrián López. 
Para el Pas de deux de “Don Quijote”, la coreografía pertenece a Marius Petipa y la música de Leon Minkus, donde participan Karina Olmedo y Alejandro Parente.  En el Grand Pas Classique, la coreografía es de Lidia Segni según Víctor Gsovsky, con música de Daniel Auber, mientras que la interpretación está a cargo de Nadia Muzyca y Federico Fernández. “Diana y Acteon” tiene música de Cesare Pugni y coreografía de Agrippina Vaganova. La misma es interpretada  por Carla Vincelli y Juan pablo Ledo.  Ya para “Tango” la coreografía pertenece a Lidia Segni con asesoramiento y asistencia de Julián Galván y música de Astor Piazzolla. 

Dirección
El ballet estable del Teatro Colón es dirigido por la reconocida Lidia Segni, bailarina cordobesa formada con Genoveva Sagués, que en Buenos Aires se incorpora al Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, y al Teatro Argentino de La Plata bajo la dirección de Esmeralda Agoglia, perfeccionándose luego con Gloria Kazda.
En 1970 ingresa al Ballet Estable del Teatro Colón, y en 1977 asciende a Primera Bailarina, realizando giras por Argentina y Latinoamérica.
Con una delicada preparación en su carrera profesional, Lidia Segni bailó en Japón, Río de Janeiro; en Ottawa (Canadá). En 1983 es elegida por Alexander Godunov para protagonizar Carmen y en 1984 baila ese mismo ballet y Don Quijote en Buenos Aires, en el exterior, y en la TV argentina.
En 1989 comienza a trabajar con Eleonora Cassano y Julio Bocca como maestra preparadora, y viaja con ellos a Moscú e Italia, y a los más importantes Festivales de Verano de Europa. Ese mismo año participa de la formación del Ballet Argentino siendo nombrada Directora General y realizando desde su inicio extensas giras por América y Europa.

Últimas noticias

PUBLICIDAD