La música psicodélica de Guauchos sonará en vivo en Corrientes. El quinteto oriundo de Formosa, que combina elementos de rock con ritmos autóctonos del folklore, la chacarera, la zamba y la guarania, está rodando por el país y hará una parada en esta ciudad.
Lo hará presentando su último disco “Pago”, compuesto por once temas que profundizan la fusión musical que los consagró a escala nacional. Guauchos dará un show el viernes 26 en Picasso Pub, Junín 728, a las 22. Su música teñida de psicodelia, influenciada por los paisajes y sonidos del Nordeste argentino, se manifestará en un distintivo universo musical con un show en vivo cargado de contundencia y personalidad que lleva a afianzarlos como la punta de lanza de una escena nordestina.
“Pago”, el segundo disco de la banda que cosechó excelentes críticas de medios gráficos nacionales, se compone de once canciones que cuentan con la participación de músicos invitados de lujo, como Horacio y Cristian "Mono" Banegas, Sebastián Schachtel (Las Pelotas), Marina Fages, Chacho Ruiz Guiñazú y un equipo técnico en el que se destacan nombres como Mariano Bilinkis, Alejandro Pensa y Mario Breuer. El material será presentado en Picasso Pub y las entradas se encuentran disponibles en Origen Artesanías, ubicado en la galería Corrientes, y en el bar. Las anticipadas tienen un costo de $40, y en puerta, el valor ascenderá a $50.
Un poco de Guauchos
La banda está integrada por Federico Baldus (voz, guitarras, secuencias), Juan Manuel Ramírez (batería, bombo leguero, programaciones) y Lucas Caballero (guitarras, coros), tres músicos de reconocida trayectoria en esa provincia y que tocan juntos en diferentes formaciones desde que tenían 10 años. Completan el grupo Juan Miguel Castellani (guitarras); Albano Caballero (bajo). Como músicos invitados: Matías Romero (violín); Mauro Cerimele (acordeón) y Carlos López (teclados y samplers).
Formados en 2005, Los Guauchos llevan más de 100 shows y han compartido escenario con artistas tales como Raúl Carnota, Raúl Barboza e Iván Noble entre otros.
Además del juego de palabras entre “gaucho” y “guacho”, el nombre de la banda también alude al guaucho, un arbusto de hoja menuda y gruesa cuya característica más distintiva es que puede arder aún cuando está verde. Una metáfora que habla de sus propias canciones y toda su urgencia, como así también de todo el pulso de una banda joven.
El grupo se presenta como de tradición folklórica, por lo vivido en sus hogares; luego se centran en el rock hasta cruzar los géneros y tocar folk-rock.
Amigos y hermanos por historia, hacen música como les gusta.