A cinco días de las elecciones provinciales, el candidato a gobernador por el Frente para la Victoria (FPV), Camau Espínola realizó ayer uno de los anuncios más importantes de su gestión. Lo hizo junto a la presidenta Cristina Fernández, quien acompañó vía teleconferencia, el anunció de la construcción de la autovía “Travesía Urbana Corrientes” que, con 12 kilómetros, se extenderá desde Riachuelo hasta el aeropuerto local.
Desde Barracas (Buenos Aires) donde inauguró la Casa de la Cultura Villa 21, la Presidenta apareció en la pantalla gigante que se dispuso en la Plaza del Mercosur de la ciudad, pasadas las 17,30. “Tengo esperanzas de sueños y futuro en la provincia de Corrientes”, dijo Cristina y cosechó aplausos de los más de doscientos simpatizantes del kirchnerismo que se congregaron para aplaudir la nueva obra y mostrar el apoyo a los candidatos k.
Bajo el intenso sol, Camau esperó el turno de la videoconferencia compartida con las autoridades de General Roca y Allen, Río Negro, donde inauguró una sede de Senasa y la Facultad de Odontología, respectivamente. El titular de Vialidad Nacional, Guillermo Periotti; la compañera de fórmula Nancy Sand y el candidato a intendente de Capital, Fabián Ríos, lo acompañaron en el escenario.
Tras agradecer el apoyo del Gobierno nacional para realizar esta mega obra, Camau invitó a ver un video en el que se mostraron imágenes y brindaron detalles del proyecto de la futura autovía que motivó eufóricos aplausos.
“Gracias al acompañamiento del Gobierno nacional, hemos generado obras que no se hicieron en los últimos 20 años”, aseguró Camau.
“Esto es fruto de la fuerza, el amor y el trabajo”, agregó apelando a su slogan de campaña.
El agradecimiento a la administración nacional fue también “porque las veces que fui a golpear puertas, tuve respuestas”, expresó Camau. “Pero le digo señora Presidenta que voy a golpear más puertas para lograr el progreso de Corrientes”, agregó ya en su rol de candidato a la gobernación.
“Que los correntinos cuenten con nosotros”, respondió Cristina y se llevó la ovación de los presentes.
También con un mensaje electoral, aseguró que “los correntinos tienen un gran porvenir con líderes como vos Camau”. Destacó entonces la gestión del ex medallista olímpico quien supo comprender que el tren pasa una sola vez.
“Sos un dirigente muy joven que ha hecho una gran gestión y tiene un gran porvenir”, elogió al candidato local del kirchnerismo.
En campaña
“Tenemos muchos proyectos más para Corrientes”, aseguró Camau finalizado el acto, ya en contacto con la prensa.
“Lo que hicimos para la ciudad, estamos proyectando para la provincia”, agregó con el traje de gobernador puesto.
“Los correntinos están dispuestos a cambiar y ese cambio se dará el 15”, disparó por último en un claro mensaje electoral de cara a las elecciones provinciales del próximo domingo.
Es que la plaza del Mercosur también fue ayer un escenario de campaña. Al anuncio se sumaron las banderas y remeras con la leyenda “Camau gobernador”.
Los militantes de La Cámpora coparon el predio y hasta le dedicaron cánticos al gobernador Ricardo Colombi. Banderas de los descamisados y remeras con leyendas en apoyo a Any Pereyra y de Forja, también se observaron.
Algunos vecinos también se acercaron para mostrar su apoyo. “Gracias por los semáforos”, decía un cartel que llevaba la firma de “las mamás de la Escuela 955”.
La obra
La autopista “Travesía Urbana Corrientes”, tendrá 12 kilómetros de extensión y un ancho de 70 metros, con cuatro bandas de circulación. Contará con 14 empalmes y cinco accesos principales a la ciudad. Se extenderá desde Riachuelo hasta el aeropuerto local “Piragine Niveyro”.
Se invertirán, aproximadamente, 350 millones de pesos y generará 600 puestos de trabajo y será financiada por la Nación. “Es un nexo para el desarrollo de la ciudad”, expresó Camau y explicó que la autovía tendrá conexión directa con todas las entradas a de la capital correntina. Mencionó además lo importante que será la unión con el predio de Santa Catalina donde se emplazará el nuevo puente con Chaco. En ese marco, recordó las obras que se realizarán en Santa Catalina, donde además del puente habrá un parque industrial y más de 10 mil viviendas.