Vil y frustrado intento de copamiento
Los terroristas que atacaron la Guarnición Militar Azul dieron muerte a un soldado, al jefe de la unidad y a la esposa de éste, además de secuestrar al Teniente Coronel Jorge Roberto Ibarzábal, a quien asesinaron 10 meses después. El día del ataque en el cuartel había solo 60 hombres, por tratarse de un día sábado y estar en período de licencias anuales y cambios de destino. El entonces presidente Perón condenó el ataque.
Por el Coronel (R) Horacio Guglielmone (*)
A nada menos que 40 años de lo ocurrido en la noche del sábado 19 al 20 de enero de 1974, cuando el autodenominado ‘Ejército Revolucionario del Pueblo‘ (ERP), atacó el cuartel de la Guarnición de Ejército Azul (Provincia de Buenos Aires), es oportuno el recuerdo, el reconocimiento y la reflexión, en el contexto de aquellos años.
Esa noche, siendo las 23:40 hs, el ERP atacó el citado cuartel con efectivos del orden de los 240 hombres, conducidos por Enrique Haroldo Gorriarán Merlo (el 23 de enero del 89, éste también dirigió el sangriento ataque al cuartel de La Tablada), teniendo como objetivo principal robar armamento, munición y explosivos para incrementar, de tener éxito, más que significativamente, el poder de combate de la organización. En el cuartel, esa noche, había sólo 60 hombres, por tratarse de un día sábado y estar en período de licencias anuales y cambios de destino.
Pese a tener a su favor factores determinantes, como son la sorpresa y la significativa superioridad de efectivos, el ataque fue un rotundo fracaso, ya que no pudieron robar absolutamente nada, por no lograr llegar a ningún depósito o Sala de Armas. Por el contrario, en su huida, abandonaron una notable cantidad de armamento, munición y equipos, además de sufrir bajas del orden de 25 atacantes. Lo que sí lograron, fue asesinar al entonces soldado conscripto Daniel Osvaldo González, quien se desempeñaba como centinela en el puesto de guardia Nro 4, al Jefe de la Guarnición, el entonces Coronel Camilo Arturo Gay, quien muere en combate al ser interceptado al dirigirse al cuartel para conducir la defensa y, en las últimas acciones, a la esposa de éste, la Sra. Nilda Irma Cazaux de Gay, a quien mantenían como rehén, junto a sus dos hijos de 14 y 21 años, a un amigo de este último, que estaba de visita, y a un Suboficial.
El Jefe del Grupo de Artillería Blindado 1 (GA Bl 1), Teniente Coronel Jorge Roberto Ibarzábal fue secuestrado y asesinado, luego de un torturador cautiverio de 10 meses, el 19 Nov 74, cuando en un control de tránsito, fue interceptado, en la localidad de Francisco Solano, el vehículo en que era trasladado de una de las llamadas ‘cárceles del pueblo‘ a otra. Dicho Oficial fue encontrado en la caja de la pick-up Rastrojero interceptada, dentro de un armario metálico de 1,65 m x 0,65 m x 0,45 m, donde fue acribillado con tres disparos de revólver calibre 3,57 Magnum, para evitar que fuera rescatado.
Ante los hechos acaecidos en Azul, el entonces presidente de la Nación, Juan Domingo Perón, el día 20 de enero de 1974, dirigió un mensaje al país, por la cadena de emisoras de radio y televisión, en el que, entre otras cosas, dijo: “.... No es por casualidad que estas acciones se produzcan en determinadas jurisdicciones. Es indudable que ello obedece a una impunidad en la que la desaprensión e incapacidad lo hacen posible, o lo que sería aún peor, si mediara, como se sospecha, una tolerancia culposa”. “.... Pido asimismo, a todas las fuerzas políticas y al pueblo en general, que tomen partido activo en la defensa de la República, que es la afectada en las actuales circunstancias. Ya no se trata de contiendas políticas parciales, sino de poner coto a la acción disolvente y criminal que atenta contra la existencia misma de la Patria y sus instituciones, que es preciso destruir antes de que nuestra debilidad produzca males que puedan llegar a ser irreparables en el futuro”. “.... El aniquilar cuanto antes este terrorismo criminal, es una tarea que compete a todos los que anhelamos una Patria justa, libre y soberana, lo que nos obliga perentoriamente a movilizarnos en su defensa y empeñarnos decididamente en la lucha a que dé lugar‘.
Asimismo, el día 23 de enero, Perón dirigió una carta a los Jefes, Oficiales, Suboficiales y Soldados de la Guarnición Azul, en la que nos decía, entre otras cosas, lo siguiente: “El objetivo perseguido por estos grupos minoritarios, es el pueblo argentino, y para ello llevan a cabo una agresión integral”. “Por ello, sepan ustedes que en esta lucha no están solos, sino que es todo el pueblo que está empeñado en exterminar este mal y será el accionar de todos el que impedirá que ocurran más agresiones y secuestros”. “....... la decisión soberana de las grandes mayorías nacionales de protagonizar una revolución en paz y el repudio unánime de la ciudadanía, harán que el reducido número de sicópatas que va quedando, sea exterminado uno a uno para bien de la República”. “Quiera Dios que el heroico desempeño de todos ustedes nos sirva siempre de ejemplo‘.
Este mensaje al país, el 20 Ene 74, marca un hito en la citada guerra, porque Perón identifica el accionar de estas organizaciones como una agresión a la Nación toda y llama a sus habitantes a contribuir a su aniquilamiento. Luego, en la carta dirigida a los Oficiales Suboficiales y Soldados de la Guarnición Azul, habla de exterminarlos. Son éstos los duros términos que usa, pues eran momentos de definición, decisivos para la vida de la República. Asimismo, sin nombrarlo, hace un cargo directo al Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Dr Oscar Raúl Bidegain, lo que lleva a la renuncia de éste, el 24 Ene 74.
¡¡¡40 AÑOS han pasado!!! Mucho tiempo, pero Argentina sigue ‘anclada‘ en los años 70. Alguien se preguntaba tiempo atrás ‘¿por ejemplo, Alemania y Francia, luego de enfrentarse en la IIda. Guerra Mundial, o España, luego de la guerra civil que sufriera, ‘en qué estaban‘ a 40 años de esos hechos que dejaron millones de muertos y desaparecidos?‘. Y entonces uno se pregunta, ¿porqué se nos impone la ‘atadura‘ a los 70?, ¿por la defensa de los ‘derechos humanos‘?, ¿o ésta es la venganza de los que agredieron a la Nación y fueron derrotados en el campo de las armas?, ¿y los derechos humanos de hoy, de las personas de bien?
Hoy, la Justicia Federal Argentina sigue siendo ‘distraída‘ y ocupada en hechos de los 70, mientras no atiende debidamente la seguridad indispensable de los ciudadanos de bien que son asesinados, violados o robados a diario, el narcotráfico avanza a pasos agigantados, son interminables las listas de niños y jóvenes desaparecidos a manos de organizaciones de ‘trata de personas‘, las causas de corrupción de funcionarios ‘duermen‘ en cajones de algún juzgado al igual que las de multimillonarias estafas al fisco en nombre de los ‘derechos humanos‘, etc.
Qué paradoja la que vemos en Argentina: hoy, más de 1600 civiles e integrantes de las Fuerzas Armadas, de Seguridad, Policiales y Penitenciarias, que respondieron al llamado del entonces Presidente Perón y su sucesora, como también de la ciudadanía, defendiendo a la Nación de la brutal agresión terrorista, son sometidos, por un gobierno que se dice ‘peronista‘, a parodias de juicio ilegales (ya que se destruyó el orden jurídico para poder llevarlos al ‘banquillo‘ de los acusados), cuyo final de condena se conoce de antemano. La edad promedio es de 72,24 años y ya han fallecido 223 de ellos. Paralelamente, nada se dice y todo se niega respecto a las víctimas del terrorismo. Simultáneamente, quienes integraron o apoyaron a organizaciones terroristas para imponer un régimen totalitario al mejor ‘estilo‘ castrista, son homenajeados y se les pagan suculentas indemnizaciones y pensiones que en mucho superan a la jubilación de los ancianos que trabajaron y aportaron toda su vida. Y todo ésto ocurre con la complicidad de los distintos partidos políticos y del Poder Judicial, que no son capaces de oponerse a tamañas barbaridades que, a no dudarlo, tendrán consecuencias nefastas para el país. Solo basta ver la reciente votación, prácticamente unánime, en el Congreso, de la Ley que otorga pensiones de por vida a los llamados ‘presos políticos‘ de los 70, para poner en evidencia la citada complicidad. Si el Poder Legislativo, el Poder Judicial y los más altos dirigentes de los distintos ámbitos del quehacer nacional, no comienzan a trabajar de inmediato por la restitución de las Instituciones de la República y la concordia entre los Argentinos, dejando el pasado para los historiadores y trabajando para el presente y el futuro de nuestra querida Patria, que es el de nuestros hijos y nietos, se dejará avanzar la germinación de nuevos conflictos motorizados por la ilegalidad, la injusticia, la mentira y la corrupción evidentes. Pero hay ‘una luz en el camino‘, y es la que se vio en la Feria del Libro de Buenos Aires - Año 2012, cuando la Asociación de Abogados por la Justicia y la Concordia ‘presentó en sociedad‘, un coloquio denominado, casualmente, ‘Concordia Política‘ (Edit de La Nación, 13 May 12), en el que Oficiales del Ejército retirados e integrantes de organizaciones armadas, así como víctimas de esa guerra, que no se dejaron tentar por el ‘meganegocio‘ de los ‘derechos humanos‘, que piensan en el bien común y en el futuro de nuestra Nación, antes que en el interés personal, y conocedores de la verdad sobre aquella guerra, por haberla vivido muy de cerca, dieron y siguen dando a la sociedad sus sinceros e impactantes testimonios y opiniones de cara al futuro. Los integrantes del Congreso de la Nación, como representantes de la ciudadanía, de las distintas provincias y de la C.A.B.A., deberían escucharlos. ¡¡¡Dios guarde a Argentina, nuestra querida Patria!!!.
(*) Participó de la defensa del cuartel de la Guarnición Azul con el grado de Subteniente y 21 años de edad.
[email protected]