¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

¿Peligra el Mundial de Clubes? Marruecos ya pidió aplazar la Copa África

Por El Litoral

Viernes, 10 de octubre de 2014 a las 17:03
El gobierno de Marruecos solicitó aplazar la Copa de África de Naciones (CAN-2015), prevista del 17 de enero al 8 de febrero, debido al brote de ébola que sufre parte del continente, anunció este viernes el ministerio de la juventud y el deporte.

Esta solicitud, hecha a la Confederación Africana de Fútbol (CAF), tiene como fundamento "la decisión del ministerio (marroquí) de la salud de evitar las reuniones en la que tomen parte los países afectados por el virus del Ébola".

La pregunta que se impone ante este escenario es que sucederá con el Mundial de Clubes, que se disputará del 10 al 20 de diciembre en este mismo país africano con la participación de San Lorenzo y Real Madrid , entre otros, campeones respectivamente de la Copa Libertadores y la Champions League.

Según la agencia MAP, "una delegación oficial se encontrará la próxima semana con el presidente de la CAF Issa Hayatou para examinar las medidas de aplicar este plan".

La OMS divide los siete países afectados en dos grupos, el primero compuesto por Guinea, Liberia y Sierra Leona, los tres países más afectados, y el segundo por Nigeria, Senegal, España y Estados Unidos.

Marruecos, donde por el momento no hay afectados, tenía previsto acoger por segunda vez en su historia la competición más prestigiosa del fútbol africano en Tanger, Rabat, Marrakech y Agadir.

A finales de agosto el gobierno de Marruecos había anunciado la puesta en marcha de una "comisión nacional" encargada de preparar "un plan sanitario" contra el ébola con la perspectiva de la Copa África, en la que participan 16 países.

La clasificación para la competición ya está en marcha y Marruecos, que ha mostrado gran solidaridad con los países afectados por el brote, acoge el sábado el duelo entre Guinea y Ghana.

Marruecos es el único país que, con su compañía Royal Air Maroc, ha mantenido las conexiones aéreas con las naciones más afectadas por el ébola.

La Nación 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Últimas noticias

PUBLICIDAD