Domingo 16de Junio de 2024CORRIENTES21°Pronóstico Extendido

Dolar Compra:$882,0

Dolar Venta:$922,0

Domingo 16de Junio de 2024CORRIENTES21°Pronóstico Extendido

Dolar Compra:$882,0

Dolar Venta:$922,0

/Ellitoral.com.ar/ Consumo

Cambios en calle Catamarca: los usuarios demandan señalización de nuevas paradas

PARADAS. Los sitios exclusivos para el estacionamiento de los colectivos están pintados de amarillo.

Pasaron dos semanas desde que algunas líneas de colectivos  aplicaron sus nuevos accesos al microcentro. Calle Catamarca está en la lista de los cambios, al menos 10 líneas ingresan por este carril y transforman el clima urbano de la zona, generando un mayor tráfico vehicular y movimiento de transeúntes. Por su parte, los pasajeros del servicio público de transporte se enfrentan ante la dificultad de encontrar las nuevas paradas que, hasta el momento, no fueron señalizadas. Con este trasfondo, El Litoral entrevistó a los usuarios del servicio público de transporte con el fin de comprender las experiencias forjadas luego de este cambio.
Entre las opiniones, los entrevistados definieron que el nuevo sistema resultó, en cierta forma, positivo para la circulación de los ómnibus y se notó una mejor frecuencia. Al respecto María Bohfe que esperaba el 104 dijo: “El cambio está bien, creo que el tránsito mejoró”. En otra de las paradas una señora, estaba impaciente ante la espera comentó: “Vengo de Paso de los Libres y no estaba enterada de estos cambios, estuve dos horas esperando en la antigua parada -donde los carteles continúan pegados”, explicó María Gómez, con gran malestar.
Como consecuencia del reciente cambio, la falta de señalética confunde y más precisamente considerando  que los carteles, de las antiguas paradas, permanecen sobre calle La Rioja. 
Sobre Catamarca, las sendas destinadas a los colectivos se pintaron de amarillo, pero los autos inadvertidos estacionan en donde no deben y esto obliga a los colectiveros a buscar nuevos rumbos para hacer descender o ascender a sus usuarios. “Tenemos la necesidad de saber donde paran los colectivos. Como no hay carteles de las paradas, los colectivos estacionan en cualquier lado y eso confunde”, subrayó Javier. Pese a estos inconvenientes, según pudo confirmar un inspector de tránsito, “en esta segunda semana la gente se va acostumbrando; pero en la primera se hizo muy difícil y recibimos muchas quejas porque todo el tiempo venían algunos que no encontraban las paradas de las líneas que frecuentan”. Según comentaron los entrevistados el modus operandi, para distinguir las paradas, es esperar el colectivo donde se acumula un grupo de personas, “para mí que tomo todos los días y me informé sobre el nuevo recorrido, no me fue difícil distinguir las nuevas paradas; pero para quienes no toman colectivos regularmente es todo un problema. Además la semana pasada el colectivo paró en la esquina del frente y hoy por ejemplo tenemos que esperar una cuadra atrás porque allá unos autos estacionaron mal”, advirtió Roxana. Por otro lado, Lizzi agregó: “El problema es que no hay criterios definidos, es muy improvisado el cambio. Por ejemplo, las paradas no están establecidas y todos los días bajo en alguna esquina diferente.”.

Tráfico vehicular
Por otra parte, si se realiza un paneo general se puede distinguir que  este carril tiene mayor tránsito vehicular y en horas pico llega a congestionarse. “Pero pasando 25 de mayo el tráfico se pone más fluido” aseguró Eduardo Blanco que trabaja en la zona. 
Los cambios, son parte de la evolución urbana pero los pasajeros piden definir los criterios de estacionamiento y exigen con las respectivas señaléticas.

¿Te gustó la nota?

Ocurrió un error