El nuevo aumento del combustible está rodeado de incertidumbre, pero desde la Cámara de Estaciones de Servicio de Corrientes (Cescor) estimaron que los precios de las naftas subirán un 5 % y que es “inminente”, aunque todavía no se conoce una fecha concreta.
El ajuste iba a entrar en vigencia durante el fin de semana, pero, según informaron medios nacionales, la medida fue postergada hasta el martes y desde la medianoche ya se podrá observar el cambio de precios en los carteles de las estaciones de servicio de todo el país, y anticiparon que el aumento podría estirarse hasta un 8 %.
“Lo único que se sabe es que aumentará en breve, pero no tenemos ni una precisión: lo único que puedo decir es que es inminente”, indicó a El Litoral el presidente de Cescor, Carlos Gold. Además, cree que la suba sería de un 5 % y que con este ajuste la nafta premium estará “muy cercana a los cien pesos” por litro.
De ser esta estimación acertada, en Corrientes los precios de los combustibles más requeridos por los ciudadanos pasarían a costar entre $3 y $4 más.
La nafta súper, que tras el último aumento quedó en $80,50, pasaría a salir $84,52; la Infinia subiría de $91,50 a $96,07; la diesel 500 de $74,70 a $78,24; y finalmente, la más cara de todas, la Infinia diesel, aumentaría $90,90 a $95,8.
Sin embargo, empresarios nacionales proyectaron que si se tiene en cuenta la recomposición impositiva cercana al 3 % que alcanza a todo lo que se despacha en surtidores, la suba final estará más cercana al 8 %.
La petrolera YPF también anunció que, más allá de este primer ajuste, en los próximos tres meses habrá un incremento escalonado de los precios de sus combustibles de otro 10% como mínimo, para poder financiar el plan de inversiones previsto para este año, calculado en alrededor de USD 2.700 millones. Estos incrementos correrán durante marzo, abril y mayo, y luego, según la petrolera nacional, no habrá nuevos aumentos durante lo que quede del año.
Esta información fue anunciada hoy por el presidente de YPF, Pablo González, y el CEO de la compañía, Sergio Affronti, en una presentación realizada por teleconferencia de la que participaron gobernadores de provincias petroleras, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y el secretario de Energía, Darío Martínez.
Aumentos mensuales
En el acumulado del año, el costo de la nafta se elevó en la capital correntina hasta 13,38 %.
Esta será la sexta actualización de 2021, y la anterior fue realizada hace menos de un mes.
Cabe mencionar que en la gestión de Alberto Fernández ya se superó la docena de actualizaciones de precios.
(ME)