¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Maestra jardinera, una profesión que creció hasta un 30% en menos de diez años

Por El Litoral

Jueves, 28 de mayo de 2015 a las 01:00
JARDINES. Se celebra hoy el día nacional de los jardines de infante y de las maestras jardineras.
A partir de la Ley Nacional Nº 27.045, promulgada en enero pasado, se estableció la obligatoriedad escolar desde los 4 años, lo cual generó que se incorporen a partir de este año en todo el país 100 mil niños y niñas al sistema educativo, y la necesidad de que se abran nuevas salas en todo el país y se requieran más docentes del nivel.
Según explicó a El Litoral Susana Nugara, directora de Enseñanza Superior de la Provincia, a partir de la modificación a la Ley Nacional de Educación, se estableció al nivel inicial como una unidad pedagógica desde los 45 días a los 5 años, siendo obligatorios los dos últimos. 
“Esto generó un desafío para las provincias, ya que la nueva ley implica mayor infraestructura y formación en recursos humanos, y de a poco las provincias van ampliando esta cobertura”, indicó Nugara.
A su vez dijo que “en Corrientes, año a año se van abriendo más salas de 4 y 5 años, y también se está trabajando en la incorporación de salas maternales, algo que también empieza a ser muy difundido a nivel social”, agregó la directora.
En sintonía con el mandato inicial de la Ley Nacional de Educación, promulgada en 2006, que establecía la obligatoriedad de la educación desde los 5 años, desde 2008 en Corrientes se ha trabajado en incrementar la oferta de las carreras de Profesorado en Nivel Inicial.
Ese año, se realizó la primera reformulación de los diseños curriculares de las carreras. En 2014, luego de la modificación que amplió la obligatoriedad de la escolaridad desde los 4 años, se trabajó en una nueva adecuación, a partir de una evaluación integral de las fortalezas y debilidades de las carreras, de las que participaron docentes y alumnos, realizando aportes para las mejoras de los planes de estudio.
El nuevo plan de estudios, que abarca los campos de formación general, formación específica y práctica, fue aprobado y se aplica a partir de este año. Actualmente, la carrera de Profesorado en Nivel Inicial dura 4 años, y desde las primeras modificaciones en 2008 la oferta académica ha crecido entre un 20 y un 30 por ciento según explicó Nugara.
Al mismo tiempo, aumentó la demanda académica, por lo que desde el Ministerio de Educación han abierto nuevas carreras en distintos puntos de la Provincia. “Lo que ocurre es que se abren nuevas salas, se necesitan más docentes y eso hace que más jóvenes quieran estudiar la carrera”, indicó la directora.
En la ciudad, los Isfd que ofrecen la carrera son el Juan Pujol, que funciona en la Escuela Normal (Bolívar 1148), y el José Manuel Estrada, que funciona en la Escuela Centenario (San Martín 850). 

Maestros jardineros
Con respecto al género de los alumnos que ingresan a la carrera de Nivel Inicial, un espacio tradicionalmente destinado a las mujeres, la directora de Enseñanza Superior informó que de a poco se van sumando los hombres.
“En los primeros años de la carrera no había varones. Con el tiempo eso fue cambiando y ahora también hay hombres entre los estudiantes, y hasta ya tenemos egresados”, contó Nugara a El Litoral. “Son un porcentaje menor, pero ya hay algunos asumiendo este rol que las nuevas construcciones sociales hacen posible que ellos se animen a ocupar”, finalizó.

Últimas noticias

PUBLICIDAD