La artroplastia, o el reemplazo total de la articulación, es un procedimiento más invasivo que implica la eliminación de la superficie de la articulación y la sustitución con una prótesis. La osteotomía, en la que se añaden o eliminan pequeñas secciones de hueso de la articulación con el fin de reorientar el peso lejos de la zona más dañada, puede ser recomendado para los más jóvenes con osteoartritis de la rodilla.
Si no hay otra opción quirúrgica, entonces se puede considerar adecuado un procedimiento conocido como artrodesis, en la que la articulación se fusiona en una posición permanente. Si bien esto puede resultar en una reducción significativa del dolor y una unión más fuerte, la propia articulación permanecerá inmóvil.
No ha habido previamente un debate sobre el impacto de la obesidad sobre la tasa de probabilidad de éxito de la cirugía de reemplazo de articulaciones, pero estudios recientes han indicado que los procedimientos como la cirugía de artroplastia de sustitución total de rodilla puede facilitar una mayor movilidad en las personas obesas, al mismo tiempo promover la pérdida de peso sostenida y una mejora directa en los síntomas de osteoartritis.
Indudablemente que la cirugía bariatrica, a partir de una reducción importante de peso, permite lograr mejores condiciones para un reeemplazo protésico de rodilla o cadera que estuviese indicado.
Tratamientos del dolor
Recientemente nuevas terapias se han ideado para el tratamiento del dolor en la artrosis de grandes articulaciones, una de ellas es el uso de la radiofrecuencia. Este tratamiento, es una terapia dirigida a ablasionar o abolir los ramos sensitivos o nervios de las articulaciones, que trasmiten el dolor.
Esto se logra mediante la localización de pequeños nervios que anatómicamente son abordados a través de guía de imágenes radiológicas o ecográficas, mediante agujas, luego incorporada un electrodo de radiofrecuencia que produce la interrupción de la transmisión nerviosa por calor de 80 grados durante 60 minutos y por ese mecanismo se alivia el dolor. Este procedimiento es realizado con anestesia local y con un carácter totalmente ambulatorio.
Su efecto puede ser prolongado, de 3 a 6 meses y más, y puede ser repetido cuantas veces sea necesario. Su efecto no altera la posibilidad de una posterior cirugía, incluso el reemplazo de rodilla o cadera.
Más info en www.centrocien.com.ar