¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Cunicultura, alternativa para el consumo y la economía familiar

Por El Litoral

Jueves, 20 de agosto de 2015 a las 09:24

Este convenio estipula la promoción de cría de conejos a nivel familiar como una alternativa de provisión de carne para las familias y como parte de una alimentación saludable. René Vázquez Vega, especialista en producción de conejos en el Inta Corrientes, comentó que “a través de Pro-Huerta se instalaron jaulas de cría y se provee de alimento balanceado, como parte de la dieta del plantel de conejos instalado en la EFA San Miguel, además cabe destacar,  que a partir de la organización que caracteriza a la escuela familiar agrícola y con el monitoreo del INTA, el plantel reproductivo propicia el aprendizaje de los alumnos en el ciclo productivo de los animales, explicaba Vázquez Vega.


Con el acompañamiento del responsable del componente conejos, Vázquez Vega,  los docentes  de la EFA San Miguel, Daniel Ojeda, Sergio Espindola, Ricardo Noguera,  Mario Guzmán, “Coky” Payes, María González y alumnos del último nivel,  realizaron una práctica demostrativa de la faena de conejos, donde pusieron en práctica temas como, inmovilización, eviscerado, cortes, higiene para la conservación de la carne, hasta la preparación de alimentos; que  en este caso se trató de una “paella de conejo”.


De la jornada participo un productor cunicola santarroseño Gustavo Quintana quien pudo comentar su experiencia personal en lo que respecta a la cría de conejos. La jornada culmino con el almuerzo de la comunidad estudiantil en el comedor principal.

Últimas noticias

PUBLICIDAD