¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

En su declaración “Oscarcito” involucró a “Josele” Altamirano en el crimen de Maxi

Por El Litoral

Domingo, 09 de agosto de 2015 a las 01:00
DETENIDO. Luego de declarar fue llevado a la UPNº 6.
GUARIDA. Afirman que se ocultaba en las islas Meza y Tala.

Hugo “Oscarcito” Godoy Ferrandiz, (19) luego de entregarse ante la Comisaría Cuarta, declaró por espacio de cuatro horas ante el Fiscal de Instrucción Nº 6, Gustavo Robineau y brindó detalles que comprometerían seriamente a Juan José Andrés “Josele” Altamirano (24) en el crimen de Maximiliano Aquino (21), ocurrido en la madrugada del sábado 1 de agosto pasado.
La indagatoria de este sujeto que permaneció prófugo durante seis días, viene a coronar una investigación que de a poco, con el correr de los días, fue arrojando mayor claridad sobre este sangriento episodio que causó conmoción a la sociedad correntina.
Oscarcito llegó el viernes pasadas las 18 hasta la seccional Cuarta donde lo esperaba su abogado, Guillermo Rojas Busellato, quien acompañó todo el proceso legal. El imputado pidió, luego de la prolongada requisitoria, ser llevado a la Unidad Penal Nº 6 “San Cayetano”, donde finalmente quedó alojado.
A su vez, trascendió que no solamente lo había implicado a Josele, sino también a un hermano de Altamirano, que ahora será investigado si guarda relación o no con esta causa. 
También echaría por tierra la coartada de los familiares de Josele que en la semana habrían afirmado que el acusado, la noche del crimen de Maxi, durmió en su casa.
Además se debe sumar el testimonio clave de Melisa Arrrúa, quien estuvo con Maxi en el momento del crimen.
Tal como se publicó ayer, Oscarcito se entregó. Según explicaron fuentes policiales, estaba acechado y su detención era cuestión de horas.
Su última guarida habría sido en en el barrio La Olla, pero aseguran que permaneció escondido en las islas Meza y Tala del río Paraná. Un grupo de élite de la Policía provincial con embarcaciones de la Prefectura Corrientes se habían trasladado al lugar, donde hallaron “ranchadas” e indicios que dan cuenta que habitó el lugar.
En una de las islas los efectivos se encontraron con ropas de una persona joven, así como también restos muy recientes de comida aún sobre la mesa.
Estos elementos, sumados al testimonio de gente “encubierta”, les permiten afirmar a los investigadores que en esos inhóspitos lugares convivió con pescadores.
Aseguran que Oscarcito contaba con la ayuda de los lugareños para permanecer escondido, hasta que se vio muy presionado por el cerco policial que cada vez se cerraba más y es por ello que decidió entregarse.
La muerte de Maxi Aquino ocurrida por delincuentes que querían robarle el teléfono celular, causó una gran conmoción en toda la ciudadanía no sólo de la Capital correntina, sino también del Interior provincial. 
Se convirtió en un hecho emblemático que golpeó el escenario de la seguridad ya que aparece comprometido un estudiante de origen humilde llegado desde Colonia Elisa, en el departamento San Roque. 
Los vecinos del barrio Aldana y cientos de estudiantes de las carreras de Agronomía y Veterinaria, salieron a protestar porque afirman que los robos y arrebatos antes del crimen de Maxi eran cosas que sucedían a diario en la zona, y en este sentido pidieron apoyo de las autoridades.

Últimas noticias

PUBLICIDAD