Las actividades culinarias comenzaron este jueves a media mañana y contó con la participación de varios vecinos de la zona, muchos de los cuales son reconocidos cocineros de la comunidad y participan en forma activa de la organización de la Fiesta almidonera, además de integrar la organización de agricultores familiares.
La chef comentó que el objetivo de su visita es “conocer y aprender más sobre los ingredientes y platos típicos de cada lugar para así, poder después de difundir las particularidades de la cocina de cada lugar”. En relación a la presencia del almidón de mandioca a gran escala en los mercados, precisó que en Argentina no se conoce el valor nutricional de este alimento y no se lo consume como correspondería.
En ese sentido, remarcó que hay muchos platos que son mejor elaborados con el almidón artesanal, “pero para ellos es necesario difundir las bondades de este tipo de productos, pero también es interesante poder conocer el proceso de elaboración del almidón y las distintas variantes de platos que se pueden elaborar”.
Por otra parte, comentó que es necesario que en el país se conozca que en esta zona se produce y se consume este tipo de alimentos, “porque es una forma de que la gente se apropie sobre estos platos y es por ello que buscamos transmitir sus bondades para que se acerquen al producto y se animen a probarlo. A esto se le debe sumar que es un alimento apto para celíacos”.
Durante la visita de Narda, Marcela y Rodrigo Acosta cocinaron anguyá y rosquete; en tanto que Antonia Rea, preparó unas deliciosas tortillas con cebollita de verdeo; otro tanto ocurrió con Carolina Sandoval, quien elaboró rosquilla y alfajor. También en el mismo predio de la casa de Ñeca y al calor del fuego a leña, Claudia Gómez cocinó mbeyú y chipá mbocá. En todos los casos, los cocineros manantialeros compartieron con la chef, secretos y trucos de cada una de las preparaciones.
La actividad fue coordinada por técnicos de la Zona Mburucuyá de la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación (SAFN) en la previa de la 2° Fiesta del Almidón Artesanal que se realizará el sábado 8 de octubre en el predio de la Asociación de Pequeños Productores de Mburucuyá.
Vale recordar que Lepes preparará una gran cena prevista este sábado en Concepción, durante el Festival Gastronómico Pueblo Abierto.