¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Tocar el cielo con las ruedas

Por El Litoral

Jueves, 23 de febrero de 2017 a las 01:00

EL DATO. Las personas con discapacidad física pueden practicar básquet adaptado a silla de ruedas, una especialidad deportiva que combina las reglas del baloncesto tradicional con las limitaciones de los participantes.

Por al Lic. María Mercedes González
Colaboración Especial 

Corría el mes de noviembre de 2011, cuando logramos conseguir el primer sueño de un grupo de personas con discapacidad que querían formar un equipo de Básquet Adaptado. Sueño que fue concretado gracias a la compra por parte del Gobierno de la provincia de Corrientes de las primeras 10 sillas de ruedas especiales para la práctica de básquet.
Inmediatamente, iniciamos los entrenamientos en el estadio cubierto del Centro de Educación Física Nº 17, cedido gentilmente por las autoridades. En marzo del siguiente año, nos afiliamos a la Federación Argentina de Básquet Adaptado, representando a Corrientes bajo la figura jurídica de la Asociación Cooperadora CEF 17, y en abril del mismo año participamos del Campeonato Nacional de Básquet en Silla de Ruedas, en Tercera División.
Ese año del debut en el Torneo, en el 2012, y a pesar de la opinión de muchos expertos de que era muy pronto para participar, logramos el Subcampeonato de Tercera División, disputado entre 12 clubes, y el pasaporte de Ascenso a la Segunda División.
Desde el 2013 el equipo se mantiene en Segunda División, la cual tiene 12 clubes también y el nivel de competencia es muy parejo. Este último año, por decisión de la FABA, se determinó el ascenso a Primera División de 4 equipos, ya que esta división solo contaba con 10.

Nueva etapa
El sueño del Ascenso a Primera División, quedó truncado el año pasado casi al final del torneo, cuando no obtuvimos los mejores resultados y conseguimos terminar en el 5º lugar entre los 12 equipos de Segunda División, habíamos quedado muy cerca.
El 6 de enero de 2017, como regalo de Reyes, recibo un correo del Presidente de la FABA, donde me informa que uno de los 4 equipos de Segunda División que clasifico para el Ascenso a Primera División comunicó de su no participación en la Liga A por problemas económicos y nos ofrecían la posibilidad de jugar en Primera ya que como habíamos culminado el torneo del año pasado en 5º lugar nos correspondía el ascenso.
Imaginen mi alegría con tan importante noticia, así fue que se lo comunique al equipo y realmente es muy difícil expresar con palabras todas las emociones que fluyeron en el momento en que nos reunimos, risas, llantos, interminables abrazos dieron rienda suelta a tanta alegría contenida en un sueño que parecía casi imposible por muchas razones.
Acceder a la Primera División de la liga Nacional de Básquet Adaptado, salvo escasas diferencias es similar al ascenso a ese nivel de cualquier práctica deportiva convencional.
Requiere en primer y principal lugar, contar con recursos económicos para estar a la altura de la competencia, para mencionar algunos, se necesitan sillas de ruedas nuevas y de mejor calidad, cuyo valor de mercado es muy elevado, se necesitan más horas de entrenamiento, se necesita disponer del traslado del equipo a las diferentes provincias donde se realizan los torneos con más frecuencia, se necesita mayor equipamiento deportivo y se necesita más dinero para afrontar los aranceles de los árbitros que en esta división son más elevados.
Este es el sexto año que el equipo participa del Campeonato Nacional de Básquet en Silla de Ruedas, gracias al aporte del Gobierno de la Provincia, de la Municipalidad de Corrientes, de empresas, de amigos y familiares, que hicieron y hacen posible nuestro sueño, por eso confiamos que en esta nueva etapa contaremos con la ayuda necesaria para dar todo lo mejor de nosotros en cada partido y como siempre sentirnos orgullosos de representar a nuestra provincia en esta disciplina.
Para despedirme, quiero recordarles el lema del equipo: "Las personas, al igual que las aves, son diferentes en su vuelo, pero iguales en su derecho a volar".  
¡Vení a vernos volar!

DESTACADO 
"Las personas, al igual que las aves, son diferentes en su vuelo, pero iguales en su derecho a volar".  

Últimas noticias

PUBLICIDAD