Generalmente en épocas de primavera-verano aumentan los casos de infecciones gastrointestinales. La más común es la gastroenteritis. Se trata de la inflamación del tubo digestivo secundaria a una infección viral o bacteriana. Lo importante es no minimizar los síntomas y acudir a la consulta con un especialista ante los primeros malestares.
El jefe del Servicio de Gastroenterología del Hospital Vidal, doctor José Antonio Cerdán destacó a Vivir Bien que estas afecciones generalmente se dan por el consumo de algún alimento contaminado por el descuido de la cadena de frío o por tomar agua no muy segura. “El contagio de la gastroenteritis viral es conocida como mano-boca, la persona enferma libera el virus, secreciones intestinales, por eso lo fundamental es el lavado de manos, la higiene en todo sentido”, destacó el especialista.
El mayor peligro de esta enfermedad es la deshidratación sobre todo en el caso de adultos mayores y personas inmunodeprimidas. Por ello es importante reponer las pérdidas de líquidos por la diarrea o vómitos, tomando abundante cantidad de líquido. En algunos casos en particular, el médico puede indicar medicación especial. “Lo ideal es dejar que la enfermedad transcurra su ciclo normal, que es aproximadamente una semana y se cure sola, sin embargo, hay que controlar no deshidratarse. En algunos casos el médico puede recetar algún antibiótico específico para evitar la sobreinfección”, explicó Cerdán. Nunca auto medicarse para parar los síntomas y no minimizar un caso.
¿Cuándo consultar?
La consulta siemprese debe realizar ante los primeros malestares, cuando el paciente realiza más evacuaciones de lo normal, ya es motivo de consulta y más si estas son acompañadas de vómitos, dolor de panza y en algunos casos fiebre. El médico explicó que el paciente debe re hidratarse con sales de hidratación que se compran en las farmacias o bien por la comodidad y el gusto de la persona lo puede hacer con la bebida fortalecida con sales y minerales agregados que se consigue en todos los kioscos.
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas pueden variar, pero en general incluyen:
l Diarrea
l Dolor abdominal
l Nauseas
l Vómitos
l Fiebre (en algunos casos)
¿Cómo prevenirla?
El lavado de manos, consumo de agua y alimentos seguros son la mejor forma de evitar gastroenteritis.