¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Seis salinas para dar la vuelta al mundo

En este recorrido final por los desiertos de sal más importantes del mundo, conocemos seis salinas ideales para dar la vuelta al globo. 

Por El Litoral

Martes, 26 de junio de 2018 a las 04:00

1.    Salar de Atacama, Chile
Escenario de múltiples sorpresas, la laguna de sal del desierto de Atacama, en Chile, es un espectáculo sin igual de tres mil kilómetros cuadrados. Hogar de aves andinas y una gran reserva de litio, su gruesa costra forma cúmulos que crujen al atardecer, mientras las temperaturas descienden rápidamente.
El Salar de Atacama es uno de los máximos atractivos de la Reserva Nacional Los Flamencos. El destino ideal para maravillarse con el gran número de pájaros de largas extremidades que anidan y se alimentan en sus “ojos de agua”, como la laguna Chaxa. Anidan allí los flamencos andinos, chileno y el de james.

2.    Salinas de Torrevieja, Alicante, España
Dentro del Parque Natural de las Lagunas de la Mata y Torrevieja está este salar de color rosado. Un lugar con un alto valor ecológico donde nuevamente encontramos flamencos, gaviotas y otras aves. Además, desde su creación en 1803, es el primer productor de sal de toda Europa. 

3.    Lago salado de Chott el Djerid, Túnez
De todas las muchas maravillas naturales que tiene Túnez, el lago salado Chott el Djerid es una de las más espectaculares, sin duda. Un viaje espectacular a través de una única carretera rodeada por un mar de sal que se extiende hasta el infinito. Djerid es el lago de sal más grande de toda África y la sensación que uno siente al recorrer la zona y no ver nada alrededor es indescriptible.

4.    Salinas de Etosha, Namibia
Se encuentran dentro del Parque Nacional Etosha y abarcan 6.130 kilómetros cuadrados. La producción de sal de estas salinas no es representativa a escala mundial, pero su sal yodada se usa internamente para atender las enfermedades de las poblaciones cercanas. Etosha significa “el gran lugar blanco”. 

5.    Gran Lago Salado, EEUU
En Utah, el Gran Lago Salado ocupa más de 4.000 kilómetros cuadrados y está abastecido por tres ríos: Oso, Weber y Jordan. Dentro del lago hay 10 islas que se pueden visitar, aunque hay que destacar la isla Antílope, la más grande de todas y famosa por ser hábitat del bisonte americano.

6.    Cuenca Badwater, EEUU
En el Parque Nacional del Valle de la Muerte se encuentra este salar, el punto más bajo de América del Norte con 86 metros de profundidad. Y allí, en la cuenca, es donde desembocan varios arroyos y se acumulan las sales que forman este rinconcito poco conocido de América. 
 
 

Últimas noticias

PUBLICIDAD