¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

En la primera semana de vigencia de la multa por no usar barbijo, solo hubo advertencias

Desde el área de Relaciones Institucionales comunicaron a El Litoral que no recibieron notificación sobre multas labradas. Esto se lleva adelante desde el 2 de julio pasado. La primera vez es un llamado de atención, la segunda, se aplica una sanción económica. 
 

Por El Litoral

Sabado, 11 de julio de 2020 a las 01:04
Barbijos. Se cumplió tres meses del uso obligatorio, y desde la Policía continúan los controles, pero hasta el momento solo hubo advertencias.

En la primera semana de vigencia de una multa por no usar barbijo, luego de una primera advertencia, desde la Policía de Corrientes comentaron a El Litoral que hasta el momento no habrían realizado sanciones económicas. Cabe indicar que el 2 de julio reforzaron el control de la utilización de las mascarillas protectoras e informaron que desde esa fecha iban a empezar a aplicar sanciones a las personas que no respetaran la obligatoriedad del uso.
“No recibí información sobre la aplicación de alguna multa, hasta ahora, sí advertencias”, indicó a este diario el comisario inspector del área de Relaciones Institucionales de la Policía de Corrientes, Sergio Aguilar. 
Desde hace poco más de una semana, el personal de la fuerza que realiza los distintos operativos en la vía pública debe notificar por escrito a quienes se movilicen sin el barbijo, cuyos datos personales serán incorporados a una base que será monitoreada luego por el Sistema Integral de Seguridad (SIS).
En caso de incumplir por segunda vez tal disposición, se labrará el acta contravencional por “inobservancia de medidas de seguridad dictadas por autoridad competente”. A la vez que tal infracción implica el pago equivalente a 10 unidades  de multa, o arresto hasta cinco días.
Cabe recordar que el no uso de barbijo se tomará como infracción al artículo 66 por “inobservancia de medidas de seguridad dictadas por autoridad competente de acuerdo a la obligatoriedad de uso dispuesto por decreto provincial N° 649/20”. 
Por otra parte, se cumplieron tres meses de la orden oficial de uso obligatorio del barbijo en la provincia. 
De acuerdo a lo publicado por la OMS, el uso del tapaboca permite que una persona con síntomas de tipo gripal se cubra la boca y la nariz, lo que ayuda a contener las microgotas respiratorias, una medida que forma parte de la higiene de la tos.
Otra medida de mucha eficacia para prevenir el contagio es evitar tocarse la boca, la nariz y los ojos sin antes higienizarse las manos.
En los entornos de atención de salud, los estudios que han evaluado las medidas para reducir la propagación de los virus respiratorios indican que el uso del barbijo podría reducir la transmisión de la gripe. Sin embargo, no se ha comprobado el beneficio de usarlo en la comunidad, especialmente en espacios abiertos.
Algunos de los consejos: “Póngase el barbijo cuidadosamente de modo que este cubra la boca y la nariz, y ajústelo ceñidamente para que no haya huecos entre la cara y la mascarilla;  Procure no tocarlo mientras lo lleva puesto, y siempre que toque un barbijo, por ejemplo, al quitárselo o lavarlo, lávese las manos con agua y jabón o usando un desinfectante para las manos a base de alcohol. Tan pronto como el barbijo se humedezca, cámbielo por uno limpio y seco; no vuelva a usar los barbijos desechables”.

Tags

Últimas noticias

PUBLICIDAD