¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Tras el cierre de los gimnasios, algunas clases se mudaron a espacios públicos

Con el pedido latente de una reapertura, los profesores de varios salones decidieron, transitoriamente, organizar actividades aeróbicas y deportivas al aire libre.
 

Por El Litoral

Jueves, 10 de septiembre de 2020 a las 04:05

Los gimnasios se estaban preparando para inaugurar la temporada alta en septiembre, pero tuvieron que cerrar sus puertas para plegarse al asueto provincial declarado tras el incremento de casos de covid-19. En este marco, algunos salones decidieron mudar su actividad a los espacios libres, con la implementación de los mismos protocolos. No obstante, mantienen el pedido de reapertura.
“Hoy arrancamos con las actividades al aire libre. Obviamente no es lo mismo para nosotros, pero tuvimos que volver a readaptarnos por todo el esfuerzo que implica tener un salón y pagar las máquinas, el alquiler y los sueldos de los profesores. Por todo eso, necesitábamos continuar de alguna manera. Así que dar clases al aire libre fue una buena opción, además, nosotros tenemos todos los cuidados y por suerte los alumnos nos acompañaron”, expresó a El Litoral Hernán Encinas, propietario de un gimnasio.
En esa misma línea, el referente del sector, Ito Iturriaga, indicó a El Litoral: “Las clases al aire libre demuestran la necesidad del ser humano de moverse. Las personas tomaron conciencia de la importancia del ejercicio regular y programado. Por eso, ante una circunstancia como esta, de cierre preventivo por fuerza mayor, el ciudadano buscó espacios para paliar esa necesidad. Por lo tanto, la mayoría de los gimnasios optó por hacer esta actividad. Algunos con elementos, otros más con actividades de cardio o aeróbicas, y todos manteniendo un distanciamiento social exagerado”.
Son varios los profesores que se sumaron a la iniciativa, autorizada por la Municipalidad de Corrientes con una serie de horarios que deben ser cumplidos, ya que, por ejemplo, solo se pueden ocupar los espacios verdes hasta las 18. Además, los mismos protocolos que utilizaban en el interior de sus salones, en lo referente a la higiene y el distanciamiento, se establecieron para estar en las plazas y parques.
“Solo permitimos diez alumnos por clase, que está dividida en dos tiempos: 45 minutos de ejercicio y 15 minutos de desinfección. Establecimos puestos de sanitización para que ningún material quede sin higienizar. Además, los elementos no se comparten, y entre ellos el distanciamiento es obligatorio”, aseguró el profesor Encinas.
También mencionaron la buena recepción que tuvieron por parte de los socios. En este sentido, el propietario de otro salón, Mauricio Polich, manifestó a El Litoral: “Por ahora estamos conformes porque a la gente le gusta y respeta todas las normas. Para nosotros es un aliciente seguir trabajando, mientras tenemos que ver las puertas de nuestros gimnasios cerradas”.

Pedido de reapertura
A pesar de que muchos gimnasios pudieron retomar la actividad, desde el sector coinciden en que se trata de una medida transitoria, por lo que todavía tienen expectativas de regresar a sus salones. “Dar clases al aire libre es una alternativa que nos ayuda, pero todo dependerá de muchas cuestiones, por ejemplo, del pronóstico para los próximos días. Además, no es lo mismo que trabajar dentro del gimnasio”, comparó el profesor Polich.
Es así que la Asociación de Gimnasios de Corrientes (AGC) mantiene el pedido de reapertura, destacando que hasta la fecha no se detectaron casos positivos en sus salones. Inclusive se realizaron hisopados que luego dieron negativo.
“Trabajamos en un ambiente controlado y con los protocolos más estrictos. Somos respetuosos de la decisión del Gobierno, pero también queremos que entiendan nuestra situación laboral y que nosotros también estamos preocupados por trabajar para que las disposiciones se cumplan”, dijo a El Litoral el presidente de la Asociación de Gimnasios de Corrientes, Vicente Farías.
(MS)

Últimas noticias

PUBLICIDAD