¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

José Rafart asumió la dirección del  Centro Regional Inta Corrientes

Con una importante trayectoria dentro del organismo, el veterinario chaqueño José Rafart asumió la gestión del Centro Regional del Inta en la provincia. “Es un desafío y un privilegio”, señaló el flamante directivo.

 

Por El Litoral

Miércoles, 10 de noviembre de 2021 a las 01:02

Con la presencia de las principales autoridades del organismo a nivel nacional, además de referentes del sector productivo el pasado lunes asumió formalmente el nuevo director del Centro Regional Corrientes del Inta (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), José Rafart Antón. Con una vasta trayectoria dentro del instituto, el profesional chaqueño tendrá a su cargo la gestión del organismo a nivel provincial.
El acto de asunción del nuevo director del Centro Regional Inta Corrientes se realizó en la Estación Experimental Agropecuaria de El Sombrero, lugar adonde llegaron las máximas autoridades del organismo a nivel nacional. Estuvo presente la presidenta del Inta, Susana Mirassou, además del director nacional del instituto, Carlos Parera. También participaron técnicos y trabajadores de la entidad, tanto de Corrientes como también de la Regional Chaco Formosa. En representación del Gobierno provincial participó el ministro de Producción, Claudio Anselmo.
Cabe señalar que la elección del nuevo director regional se realizó por concurso, luego de varios meses donde los postulantes expusieron sus proyectos y antecedentes.
En este sentido, cabe señalar que José Rafart Antón, chaqueño de nacimiento y egresado como médico veterinario de la Universidad Nacional del Nordeste, viene del seno del Inta, espacio donde desarrolla sus actividades profesionales desde el año 1997. Casi toda su actividad la desarrolló en la Estación Experimental Agropecuaria de Las Breñas (Chaco), donde durante muchos años estuvo ligado a las áreas de producción animal.
“Es un gran desafío y un placer y un privilegio tomar la responsabilidad de conducir al Centro Regional Corrientes y a todos sus equipos”, sostuvo Rafart luego de la asunción. En diálogo con este medio, el flamante director regional del Inta consideró que “creo que Corrientes tiene potencialidades económicas; hay cadenas muy fuertes y muy importantes, y muchas producciones emergentes que están apareciendo”.
En este sentido, enumeró las cadenas más importantes, como la ganadería, el arroz, la citricultura, la horticultura, la producción forestal, a las que consideró que “sin dudas son las que más identifican a la provincia”. No obstante, también ponderó nuevas producciones, como “el limón, la palta, los proyectos de cannabis medicinal, hay mucha prospectiva en estas nuevas producciones, y sin dudas que el Inta tiene capacidades para seguir acompañando a las cadenas que necesitan potenciarse más; reducir brechas productivas, traer el agro 4.0, acompañar las producciones regionales, la economía circular; la provincia tiene muchas bondades para que esto pueda transformarse en realidad”, señaló Rafart.
Por último, el nuevo director regional del Inta sostuvo que “vamos a seguir trabajando con el Gobierno de Corrientes y también con el Ministerio de Agricultura de la Nación, en proyectos comunes que nos permitan llegar a los productores, que es uno de los ejes de trabajo que tiene el Inta.


 

Últimas noticias

PUBLICIDAD