Se lanzó ayer en Corrientes la primera diplomatura en sommelier que se dictará a partir del martes 4 de mayo y con una duración de 6 meses. Al finalizar el curso se entregará el respectivo certificado de participación, avalado por la Universidad Nacional del Chaco Austral.
Los talleres, que se realizarán de manera presencial y virtual estarán a cargo del técnico superior en sommelier con orientación en comercial, Juan Miguel Chichizola. Para inscribirse se deberá pagar un monto de 2.000 pesos por única vez y una cuota de 3.500 pesos por mes.
En el caso del curso presencial se dictarán dos encuentros mensuales y en dos turnos: de 15 a 18 y 19 a 22, mientras que la modalidad virtual se irá desarrollando a medida que se realicen las clases. “Debido a que el vino es una bebida nacional por lo que involucra a todo el país y cada vez hay más eventos relacionados a esta bebida decidimos realizar esta diplomatura por primera vez en Corrientes”, afirmó, Enzo Amato, titular de Reserva Buenos Gustos, la empresa que lleva adelante la actividad, junto con la Universidad Chaco Austral y acompañamiento de Damajuana Tienda de Vinos.
Amato indicó que el objetivo de este curso es generar comunicadores de la cultura vitivinícola y para ello durante las jornadas se desarrollarán materias que tienen que ver con “el agua, el destilado, sugerencias con respecto a qué tipo de vino van con determinadas comidas, entre otras”.
Inscripciones y pasantías
Los interesados que quieran participar de este dictado deberán acercarse hasta el comercio Damajuana Tienda de Vinos, ubicado en San Martín al 85 o bien comunicarse al 379-4000925.
“La diplomatura está abierta para todo el público en general, al aficionado al vino, al encargado o propietarios de hoteles”, sostuvo Amato, quien detalló que para inscribirse, “las personas deben ser mayor de edad y tener que tener mínimamente el secundario completo”. A su vez, afirmó que “al finalizar el curso estamos trabajando para realizar una pasantía en alguna bodega de Mendoza o Salta, para brindar la posibilidad a los alumnos de que se sigan capacitando y después seguir creciendo”.