El gobierno de Javier Milei volvió a insistir con el veto a la suba de las jubilaciones, la emergencia en discapacidad y la reactivación de la moratoria previsional. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, atribuyó la decisión de los gobernadores en el Senado al periodo electoral y, sin nombrarlos, apuntó contra varios mandatarios por su falta de ajuste fiscal.
“Estamos a tres meses de las elecciones nacionales, cada sector hace su juego”, dijo Francos en declaraciones radiales.
“Muchos gobernadores quisieron acordar con nosotros porque Milei mide muy bien. En otras provincias decidimos avanzar solos, eso generó algunos problemas y por en reacción apoyaron las propuestas del kirchnerismo”, explicó sobre el revés que sufrió el gobierno en el Senado.
Francos también se refirió a las reuniones que mantuvo en la Casa Rosada con varios mandatarios provinciales y afirmó que ”hay un reclamo de los gobernadores por más fondos", algo que vinculó al período electoral.
Sin embargo, acusó a los legisladores de querer poner en peligro la política de equilibrio fiscal del gobierno: “La gran mayoría de los gobernadores no avanzaron con el ajuste fiscal en sus provincias“.
Además, Francos afirmó que los gobernadores “se vieron menos perjudicados que la Nación” por los recortes. “Todos los impuestos que hemos derogado afectan la recaudación de la Nación, no le tocamos un solo peso a la provincias, no hemos afectado los intereses provinciales”, insistió el jefe de Gabinete.
Además, afirmó que las leyes que se aprobaron representan un incremento del 1,4 del PBI y reiteró la intención de Milei de vetarlas. “Todos estos temas descalabran el Estado. El Gobierno las va a vetar, no tengan dudas”, dijo.
Mientras, el senador peronista José Mayans le pidió a sus legisladores que instruyan a sus legisladores a resistir el veto. “Las provincias empiezan a darse cuenta de que están siendo estafadas. Nación le debe 11 millones a la provincia de Buenos Aires, según los detalles que me mandó el gobernador Kicillof. Esa deuda nace del préstamo que tomó Milei del FMI”, dijo Mayans.
Constitucionalistas advierten que Milei no podrá frenar en la Justicia las leyes que aprobó el Senado
Sin embargo, en diálogo con TN, constitucionalistas advirtieron que Milei no podrá frenar en la Justicia las leyes que aprobó el Senado.
“La insinuación de Milei como titular del Poder Ejecutivo de llevar a la justicia una ley sancionada por el Congreso no tiene ninguna clase de fundamento constitucional y desconoce el funcionamiento del sistema republicano”, sostuvo Andrés Gil Domínguez, abogado constitucionalista.
Además, agregó: “Sería absurda una causa donde el Estado Nacional demande al Estado Nacional. En la cual, además, el que promueve y contesta la demanda es el mismo órgano: la Procuración del Tesoro de la Nación”.
En la misma línea opinó el abogado Diego Armesto, en diálogo con TN: “Es imposible judicializar. No podés impugnar un proceso constitucional. Es más, si el Presidente dice que va a vetar, está reconociendo el acto constitucional del proceso de formación y sanción de la ley. No podés ir contra una facultad constitucional”.
TN