¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Carpinchos: El fenómeno en el que se metió hasta el Estado

Los animales merodean por el barrio privado cuyo creador habló ayer. Mientras tanto, dos ministros de Alberto Fernández se refirieron al asunto.
 

Por El Litoral

Domingo, 22 de agosto de 2021 a las 01:01

Sabina Frederic habló ayer del tema y fue la segunda integrante del gabinete de Alberto Fernández en hacer referencia a los carpinchos, los protagonistas de un fenómeno social que tuvo como catalizador las quejas de un barrio privado de Buenos Aires, Nordelta.
Se calcula que en ese acomodado complejo, por el seguimiento que se le ha hecho en el último año, hay unos 400 carpinchos, 17 por ciento más que en 2020, y en dos años “por su sistema de parición (alumbran hasta dos veces por año, entre 5 y 10 crías) podrían multiplicarse descontroladamente a 3.000, lo que sería una situación mucho más compleja que la de ahora”, explicó Adelmar Funk, profesor de Ciencias Naturales.
Días después de que sobre el tema haya hablado el jefe de la cartera ambiental, Juan Cabandié, Sabina Frederic, la ministra de Seguridad de la Nación, se refirió a la polémica por los carpinchos que se dio en los últimos días, por las denuncias generalizadas de los vecinos de Nordelta a propósito de accidentes viales, mascotas heridas y jardines destrozados, y sostuvo que es una manera que tiene la naturaleza de devolver a la personas el daño que le está provocando. Además, culpó a los vecinos.
En ese contexto, la Ministra aseguró: “Todos sabemos el daño ambiental que producen estos tipos de emprendimientos inmobiliarios”. También, destacó que no es fácil detener estos emprendimientos y que los jueces tuvieron muchos problemas al respecto. “Esto es un poco la factura”, sintetizó.
Con respecto a los vecinos de Nordelta, Frederic señaló en Radio 10 que los residentes de la localidad bonaerense “tienen que encontrar un forma de compensar el daño que hacen, en lugar de alarmarse por los carpinchos”. Por otro lado, alertó que este suceso se está produciendo en el medio de una bajante histórica en el río Paraná, que se da junto a la llegada de estos roedores, que lo que buscan es agua, que no tienen en otro lado.
El creador de Nordelta, el empresario Eduardo Costantini se refirió este sábado a la particular situación en la mencionada urbanización de Tigre y manifestó su postura. A través de su cuenta de Instagram, dijo que “los carpinchos son seres indefensos y divinos que necesitan el cuidado y el amor de todos nosotros”. El breve mensaje lo acompañó de una foto de los roedores que acapararon la atención en los últimos días.
Con el tema instalado, la Comisión Pro Equilibrio Carpinchos Nordelta, conformada por un grupo de vecinos de este barrio bonaerense, expresó su visión sobre estos inconvenientes. En ese sentido, aclararon que “aman a los carpinchos” y pidieron trasladar a algunos ejemplares a reservas naturales para poder retrotraer la población de estos animales a la existente en 2016.
Poco después se expresó la sociedad anónima que administra y gestiona Nordelta, que pidió a los vecinos mantener la “convivencia armónica” con la fauna al tiempo que confirmó que estudia un programa integral destinado a controlar el crecimiento de las manadas de esos roedores y, eventualmente, relocalizarlos.
“En 2019 se pidió la intervención de la Dirección de Fauna, que hizo una inspección en Nordelta y determinó que no había superpoblación. En 2020 no pudieron hacer una inspección similar por la cuarentena. Este año se pidió una nueva inspección de Fauna, que se realizó hace un mes. Allí la Dirección determinó que ahora sí había una superpoblación de carpinchos”, reveló la Asociación Vecinal Nordelta (AVN) a través de un comunicado.
Y a su vez, el dirigente social Juan Grabois se involucró en el asunto con una simpática aparición en redes sociales que sirvió para reclamar una ley ambiental.
Manifestó su apoyo a los animales: “Con los carpinchos, hasta la victoria, siempre. Si tocan a uno, nos tocan a todos. #LeyDeHumedalesYA”, publicó en su cuenta de Twitter.
El debate tuvo un pico de tensión recientemente, cuando se conocieron imágenes de cámaras de seguridad de la zona, en las que se ve cómo un motociclista chocó contra un carpincho en Nordelta y cayó al piso.
 (JML)

Últimas noticias

PUBLICIDAD