¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

La oratoria como puntapié para el cambio en Corrientes

Vencer el miedo a hablar en público es la principal propuesta de los talleres de Martín Damasco, un influencer de redes sociales y asiduo visitante de las bibliotecas populares de la provincia. Este propósito nunca se despega de la organización comunitaria. 
 

Por El Litoral

Domingo, 30 de enero de 2022 a las 00:23

“Corrientes tiene muchas falencias y muchas necesidades”, dice el speaker Martín Damasco. Como emprendedor, propuso diferentes proyectos comunitarios, que causan revuelo en la opinión pública, a la par de sus cursos de oratoria. 
“Podés tener una idea innovadora para cambiar algo de Corrientes, pero puede que la gente no se sume”, advierte Damasco. Se refiere al propósito final de la buena práctica de la oratoria: la organización comunitaria para la solución de problemas barriales. 
El 19 y 26 de febrero brindará capacitaciones en oratoria, de 10 a 12, en la Biblioteca Popular Escritores Correntinos, de la Capital.
Mientras que en San Roque, estará el sábado 5 de febrero, de 9 a 12, en la biblioteca popular General San Martín (Desiderio Sosa 625).
El sábado 12 de febrero será el turno de Curuzú Cuatiá, de 17 a 20, con un curso intensivo de oratoria, también en una biblioteca popular, de las calles Rivadavia y Don Bosco.  Los públicos son diversos de acuerdo a la ciudad que Damasco visita. A sus cursos asisten profesoras, concejales, estudiantes universitarios, entre otros. 
“En marketing se utiliza el término público ideal. ¡No tengo público ideal! Pero cada vez tiene más relevancia la oratoria, tanto para el ámbito académico como el laboral”. señala. 
“Tenés que saber vender lo que hacés”, es la recomendación para otros emprendedores, pero nunca deja de lado que se trata de un trabajo comunitario. Prefiere decirle, un trabajo de enjambre. 
Es así que, por ejemplo, incentivó a que muchas personas reclamen medidas a su gobierno, como un hospital para mascotas o la eliminación de la tracción a sangre. 
En el 2020 comenzó Oratoria para Todos, un programa de capacitaciones gratuitas de manera online. Hasta el momento, participaron 1.450 personas.  La propuesta es una caja de herramientas para vencer el miedo de hablar en público. Para ello, tiene una fase teórica basada en dos libros gratuitos de su misma autoría. 
En tiempos de pandemia y comunicaciones digitales, Damasco insiste en que los buenos oradores hablan poco, pero lo hacen con precisión. De todos modos, en sus capacitaciones hay lugar también para personas adultas, acostumbradas a otros tiempos para comunicarse. “Es un trabajo muy profundo, porque quieren aprender y tienen mucha fuerza”, asegura el speaker. 
“Por ahí los jóvenes tienen talento y vienen más sueltos, pero los adultos aportan siempre la experiencia, lo que han vivido”, agrega Damasco. “El miedo a hablar en público nunca se pierde, pero podemos disminuirlo”, promete el emprendedor. 

Últimas noticias

PUBLICIDAD