“Siempre hay revisiones trimestrales del FMI, es parte de los programas”, aseguró Sergio Chodos (en la foto con Martín Guzmán), representante argentino ante el FMI y negociador del acuerdo durante una entrevista radial en la que brindó detalles del entendimiento con el organismo multilateral de crédito por la deuda de USD 45.000 millones.
“El total del tamaño del programa también va a exceder un poco para fortalecer las reservas”, aseguró Chodos y amplió al sostener que “la última cuota del último desembolso se termina pagando a doce años”.
“El período de dos años y medio es para los desembolsos y las revisiones del FMI. Pero el plazo para pagar esos desembolsos, es entre 4 años y medio y diez años de repago, en doce cuotas de amortización iguales”, adelantó sobre el acuerdo.
“El principal problema de la balanza de pago es la deuda con el Fondo. No se trata de doblarle el brazo o no al FMI sino de mantener las capacidades para el crecimiento y lo que hemos evitado es un programa de ajuste”, cerró Sergio Chodos en Toma y Daca por AM750.
Antes que nada, Chodos recalcó: “Lo que hemos evitado es un programa de ajuste, Argentina logró un sendero de convergencia fiscal que permite seguir teniendo una expansión del gasto moderada, pero positiva”.
Luego, el funcionario dio una idea de las características del programa, y cómo se irá pagando. Chodos diferenció el período de 2 años y medio del programa de facilidades extendidas del FMI del período de 10 años en que se deberá pagar la deuda.
En ese lapso de dos años y medio, que iría de 2022 a 2024, “estamos hablando del período donde ocurren dos cosas a la vez: ocurren los desembolsos (del FMI) y antes ocurren las revisiones trimestrales que preceden a los desembolsos”. Chodos contó que en cada revisión el FMI certifica que se esté cumpliendo el acuerdo final y se genera después el desembolso por el monto pactado por el cronograma de desembolsos, que aún no está definido. Se definirá en el memorándum de entendimiento, que tendría que estar listo en las próximas semanas.
“El plazo para pagar cada desembolso de capital es de entre 4 años y medio y 10 años, en cuotas y amortizaciones iguales, o sea, 12 cuotas de amortización iguales”, aseguró.
(JML)