Estudiantes se quejaron de la basura que dejan otras personas los fines de semana en la rotonda Poncho Verde. Este domingo a la mañana la rotonda amaneció colmada de residuos de todo tipo.
Habitualmente, los viernes, sábados y domingos por la noche la rotonda es muy concurrida por grupos de jóvenes que se reúnen para pasar el rato. El problema es que no contribuyen con la limpieza y cuando se retiran del sitio dejan los restos de recipientes.
Este domingo a la mañana un sinnúmero de botellas, vasos descartables, papeles, bolsas y demás desechos estaban desparramados por todo el lugar.
Son los mismos estudiantes quienes decidieron denunciar esto a través de las redes sociales, ya que es una situación que se repite continuamente.
Una estudiante publicó en Twitter una foto donde se puede ver la acumulación de basura que queda en la rotonda cuando los jóvenes se retiran. “Los fines de semana por la mañana, en la rotonda Poncho Verde te encontrás siempre con la misma imagen. Les cuesta $0 levantar su mugre”, escribió en su cuenta de Twitter una joven.
Otros jóvenes también adjuntaron más fotos que reflejan el estado en el que se encuentra la rotonda.
Lo cierto es que no es la primera vez que se quejan por estas situaciones. Años anteriores, otros usuarios habían publicado hechos similares.
Otro de los usuarios había expresado: “Llámenle falta de educación o de conciencia, pero piensen un poquito más y no sean egoístas, ni las personas que limpian los espacios públicos merecen esto”.
Pese a que en el lugar hay basureros, los contenedores quedan completamente llenos y no se puede arrojar más basura.
Los residuos quedan esparcidos durante el día hasta que pasan los recolectores. Esto duplica el trabajo de los operarios encargados de la limpieza.
Ante este caso, propusieron que una buena solución sería que la colaboración nazca de cada uno y que las personas que vayan a la rotonda recojan los residuos que produjeron para luego llevarlos a su casa o tirarlos en otro contenedor que esté disponible.
Esto revela la falta de conciencia ambiental y el poco compromiso que hay con la limpieza de los espacios públicos. Algunos elementos pueden resultar peligrosos tanto para personas como para animales, tal es el caso de las botellas de vidrio rotas, que pueden provocar heridas a los transeúntes.