Hace millones de años, los dinosaurios habitaban la tierra de lo que hoy es el Sur argentino. Cada vez son más los restos encontrados de esta especie. El último en descubrirse fue el Maip macrothorax, que pertenecía a la familia de los megaraptóridos.
Los restos de Maip fueron encontrados en la Estancia La Anita, ubicada a 30 kilómetros al suroeste de la localidad santacruceña de El Calafate. Los autores de este hallazgo afirman que sacarlo de la tierra no hubiese sido posible sin una dosis de pasión por el trabajo paleontológico.
Mauro Aranciaga Rolando, paleontólogo becario doctoral del Conicet en el Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia” (Macn), le dijo a Clarín: “Es un sueño hecho realidad. Uno de chico siempre sueña con encontrar un dinosaurio de este tipo. Luego, ya de profesional, con publicarlo en un paper. Estoy cumpliendo un doble sueño”.
Gracias a los paleontólogos, se descubrió que Maip tenía casi diez metros de largo y pesaba cinco toneladas. Estos números indican que es el más grande encontrado de su tipo hasta el momento. Para aguantar ese peso, su columna estaba formada por enormes vértebras que se conectaban mediante un sistema de músculos, tendones y ligamentos. Se descubrieron ejemplares similares a esta especie en Tailandia, Japón, Australia y Argentina.
(EN)