¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Emergencia: Provincia entregó subsidios a 160 productores

Con una inversión de 17 millones de pesos se otorgó una ayuda económica no reintegrable a 103 ruralistas de San Cosme, 31 de Ramada Paso y 13 Paso de la Patria y 12 de Santa Ana. 
 

Por El Litoral

Sabado, 30 de abril de 2022 a las 01:00

El Gobierno provincial entregó subsidios a productores de San Cosme, Ramada Paso, Santa Ana y Paso de la Patria a través del Ministerio de Producción para afrontar las pérdidas ocasionadas por los incendios forestales y la sequía. El acto de entrega, realizado en San Cosme, estuvo encabezado por el ministro de Producción Claudio Anselmo, quien fue en representación del gobernador Gustavo Valdés y destacó a los trabajadores rurales “como el motor de nuestra economía”.
En esta ocasión fueron 159 los productores beneficiados con una inversión total de 17 millones de pesos: 103 de San Cosme, 31 de Ramada Paso, 13 de Paso de la Patria y 12 de Santa Ana. En toda la provincia, los subsidios superan los 300 millones de pesos.
“Estamos finalizando las entregas en toda la provincia, nos queda la zona de Bella Vista, San Roque, Lavalle, la zona de la tierra colorada, entre otras, y vamos a realizar una segunda vuelta en diversas localidades donde hay mayor cantidad de productores”, resaltó el subsecretario de Producción, Juan Pomar.
“Con respecto a los incendios, hubo mucha pérdida de infraestructura rural, luego con las lluvias fue mejorando el tema de la crecida del pasto, pero lo cierto es que va a crecer mucho menos que en otros años”, afirmó. A lo que agregó: “Vamos a seguir acompañando a los productores por lo menos todo este año para tener una recuperación en todos los sectores productivos”.
El funcionario provincial resaltó que “en el Plan Aguas están ocho máquinas trabajando en terreno, en distintas zonas de la provincia, y se trabaja con continuidad y ya llevamos 11 mil perforaciones en toda la provincia”. Y “está haciendo sus primeros trabajos una máquina hidroneumática con capacidad de 250 metros de profundidad, con la posibilidad de perforar cualquier tipo de material”. “Es un equipo que se adquirió con una inversión provincial”, destacó.
Con respecto a las ayudas que reciben los trabajadores del campo, se encuentran subsidios de hasta $300.000 y $500.000 para pequeños y medianos productores respectivamente. Esto e complementa con la entrega de forrajes, alimentos balanceados, granos, alfalfa, etc., por parte del Ministerio de Producción. 
Para los más pequeños, que posean menos de 2000 hectáreas, también se los eximirá de impuestos provinciales durante todo 2022.
Además, el Banco de Corrientes dispuso de créditos a tasa blanda (19 %), en hasta 84 cuotas y con un año de gracia para empezar a pagar.

Alambre
En este marco de asistencia, ayer arribó a San Cosme el camión de Acindar que abastecerá de alambre a productores y recorrerá la provincia, luego de que el gobernador Gustavo Valdés, a través del Ministerio de Producción, solicitó el normal abastecimiento de alambre y otros insumos de infraestructura, por lo que la empresa Acindar se comprometió a cumplir con el reparto a todos los productores correntinos.
“Es importante la llegada del camión de la empresa Acindar para que se pueda realizar la promoción y brindar información para que los productores puedan despejar sus dudas y obtener toda la información necesaria para reparar el alambrado de sus campos”, dijo el titular de la cartera de producción.

Últimas noticias

PUBLICIDAD