Como parte de los festejos por el mes de Corrientes, la Orquesta Chamamé Kuñá se presentará el sábado a las 21 en las escalinatas del Teatro Oficial Juan de Vera. Será un espectáculo gratuito en el que sonarán clásicos del cancionero local.
La Orquesta Chamamé Kuñá representa al movimiento homónimo creado con el fin de potenciar, profesionalizar e impulsar la presencia femenina del chamamé, en el mercado musical.
Está conformado por Ana Paula Romero, María Victoria Ledesma, Jorgelina Espindola, Wanda Velozo, Bianca Almirón, Laura Fusz, Dolores Ramallo, Silvina Escalante, Brian Acosta y Fernando Soto.
Según dijeron, durante el show del sábado se podrán escuchar temas como: “La cau”, “Bañado Norte”, “km11” (enganchado), también “A mi Corrientes porá,” “Así se baila el chamamé”, “Nuestro sueño y la distancia-Beatríz” (enganchado), “Mi bien amada”, “Se puede, se debe”, “Vendrás un día-arrepentimiento” (enganchado), “Malvita”, “Bajo la luna de abril”, “Paloma blanca”, “La cau” (instrumental),
“Recordando a Concepción-Puerto Tirol-El gateao” (enganchado), “Pala ancha”, “Añoranzas”, “Cherubicha”, “Todo el mundo a cantar”, entre otros.
El movimiento
El Movimiento Chamamé Kuñá articuló acciones durante los años de pandemia, logrando presencia en festivales importantes, jerarquizando la expresión artística de las mujeres en eventos como: 31ª Fiesta Nacional del Chamamé, Festival Nacional de Doma y Folclore Jesús María 2022 en la provincia de Córdoba; Festival del Auténtico Chamamé tradicional en Mburucuyá; Festival del Verano en Caá Catí entre otros, compartiendo escenarios con artistas de la talla de Los de Imaguaré, Chango Spasiuk, Antonio Tarrago Ros, Los Núñez, por mencionar algunos.
(VAE)