¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Gasoil: el Gobierno creó una mesa para monitorear el flujo de combustible

Por El Litoral

Miércoles, 06 de abril de 2022 a las 23:14

En medio de la incertidumbre por un eventual desabastecimiento de combustible, el Gobierno creó una mesa de trabajo entre funcionarios y empresarios del sector, que se reunirá cada 15 días para monitorear la situación y evaluar medidas para evitar que el área productiva se vea afectada. No hay anuncios concretos todavía, pero se considera “un primer paso” para lidiar con el preocupante panorama.
La mesa será liderada por el vicejefe de Gabinete, Jorge Neme, que responde a Juan Manzur; el secretario de Energía, Darío Martínez, y el titular de YPF, Pablo González, ambos afines al kirchnerismo y muy críticos de la gestión de Guzmán. De hecho, el primero había enviado una dura carta, hace dos semanas, contra el titular de la cartera, alertando sobre la posibilidad de que falte gas en el invierno. Desde Hacienda y en Presidencia desestimaron ese escenario.
El ministro de Hacienda no estuvo presente ayer en la reunión con empresarios en el Salón de las Mujeres de la Casa de Gobierno. Está abocado a preparar las reuniones bilaterales con Bolivia y Brasil que tendrán lugar entre mañana y el viernes, aseguraron en su entorno. 
Pero ayer Guzmán les dijo a los empresarios y sindicalistas de la CGT y la UIA en otro encuentro de alto voltaje económico (para crear una canasta de productos básicos, donde también estuvo el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas), que estuvo en contacto “permanente”, en los últimos días, con transportistas y petroleras. En Economía aseguran que el stock “está mucho mejor que hace 15 días”, por fuera de algunas “picardías” de estacioneros. Y aseguran que hoy no hay faltantes. La semana pasada, a pesar de los cruces, Guzmán había recibido junto con el secretario díscolo Martínez, a representantes de las empresas productoras y de una compañía refinadora para intentar resolver el tema del abastecimiento en el mercado interno. Las empresas quieren evitar la firma de una resolución.             
               (JML)

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Últimas noticias

PUBLICIDAD