¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Teatralización alrededor de las esculturas

Por El Litoral

Martes, 19 de julio de 2022 a las 01:00

El domingo pasado se realizó la “Escultura parlante”, una propuesta en la que un grupo de teatro interpreta un texto de un autor regional sobre una obra instalada en el predio de la Bienal. 
En este caso se trató de un cuento del formoseño Orlando Van Bredam, llamado “Tarzán era raquítico” y realizaron la interpretación actores del grupo Rosca. 
La iniciativa partió de la producción de la Casa de las Culturas, en conjunto con el Área de Letras y Teatro, y las esculturas fueron elegidas gracias al aporte que realiza la Fundación Urunday, que les facilita el dossier con las obras. 
Serán cuatro presentaciones en total durante toda la semana de la Bienal, y las próximas dos se conformarán en “Caminos de nieve” y en “Cincel”, los días 19 y 22. 
El “maridaje” se conforma alrededor de la escultura durante una hora y son varias entradas donde se relata el cuento. 
Esta es la segunda Bienal en la que participan y la vez pasada (2018) trabajaron con el grupo Fulanos (hoy Fulanes), Borde, Rosca y Conexión para la Creación. 
“Consideramos que de alguna manera hay que volver a darle visibilidad a las esculturas, porque son tantas y hay tantas cosas, la publicidad comunica mucho y las esculturas pasan como invisibles”, dijo Leo Ramos, del área de producción de la Casa de las Culturas, y destacó la cogestión que hay entre la Fundación Urunday, el Instituto de Cultura, y el Área de Letras, Teatro y producción. 
Cabe mencionar que la Fundación del Libro y la Cultura dona a los actores libros para poder seguir experimentando con estas historias. Además, se colocará un código QR para que la gente lo tome en sus celulares. 
(VAE)

Últimas noticias

PUBLICIDAD