¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Dónde impactó el cohete chino que iba a caer en Corrientes

El gigante cae de manera descontrolada sobre el planeta y los primeros escombros ya impactaron en un océano. 

Por El Litoral

Sabado, 30 de julio de 2022 a las 15:11

Confirmaron la entrada a la Tierra del cohete chino que iba a entrar en Corrientes este fin de semana. El impacto estaba previsto en varias zonas de la Argentina pero por la fortaleza de la atmósfera se podía destruir antes del impacto. 

El alerta por la caída de un cohete chino en la Tierra comenzó a mitad de semana y diversos especialistas no descartaron que sea en Corrientes y en otras provincias de la Argentina.  Pesa más de 20 toneladas y está descendiendo de manera “descontrolada” sobre la Tierra y aunque la atmósfera desintegrará parte de ella. 

El Espacio de Comando de Estados Unidos detalló en redes sociales que restos del cohete impactaron en el océano Índico en las primeras horas de este sábado. 

VER MÁS: Alerta: un cohete chino caerá en la Tierra y no descartan que sea en Corrientes 

"Lo remitimos al PRC (República Popular China) para obtener más detalles sobre los aspectos técnicos del reingreso, como la posible dispersión de escombros y la ubicación del impacto", detallaron desde el Comando Especial de la Fuerza Aérea de Estados Unidos.

 

Sin embargo, las fuerzas de seguridad norteamericanas informaron en tanto que el cohete chino volverá a entrar sobre el Océano Índico aproximadamente a las 16:45 de este sábado 30 de julio. Es decir, aún hay restos del gigante que pueden impactar sobre la tierra en alguna parte poco determinada por la ciencia. 

Sobre el lugar de impacto de los restos faltantes, aún hay poca claridad. Según su trayectoria actual "es prácticamente nula y casi se puede descartar" la probabilidad de que caigan en Europa, el Mediterráneo o las islas Canarias si algún fragmento sobrevive a la reentrada en la atmósfera terrestre, indicaron científicos especialistas. 

 

Los sensores que contribuyen a la SST de la Unión Europea confirmaron que el objeto está cayendo. La intensidad de tiempo de velocidad del objeto durante el paso observado por un radar, muestra que la velocidad de caída del cohete es de 3,3 segundos por revolución, lo que sugiere una rotación bastante rápida

Con información de AS España. 

 

Últimas noticias

PUBLICIDAD