El gobierno de Colombia suspendió las órdenes de captura y de extradición de los negociadores del ELN en Cuba para avanzar en un diálogo de paz con esa guerrilla, anunció ayer el presidente Gustavo Petro.
El mandatario levantó por decreto las medidas contra el equipo del Ejército de Liberación Nacional (ELN) previo a la reanudación de las conversaciones, que tendrán lugar probablemente en La Habana.
"He autorizado (...) suspender órdenes de captura a esos negociadores; suspender órdenes de extradición (...) para que comience un diálogo con el Ejército de Liberación Nacional", señaló Petro al término de un consejo de seguridad en el municipio de San Pablo (norte).
El presidente confió en que el futuro proceso de paz con la última organización rebelde reconocida en Colombia sea "rápido y expedito", y ponga fin a seis décadas de levantamiento armado, refirió AFP.
La delegación de paz en Cuba está conformada por diez integrantes, con el guerrillero Pablo Beltrán a la cabeza. Estados Unidos ha pedido en extradición a 11 rebeldes, bajo cargos de narcotráfico, pero hasta el momento ninguno de los delegados en Cuba aparece en la lista.
El Gobierno de Iván Duque, antecesor del actual, rompió en 2019 las negociaciones que había iniciado el exmandatario y Nobel de la Paz Juan Manuel Santos.
(JML)