¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

EL NEA, con buenas expectativas de contratación laboral

Por El Litoral

Domingo, 15 de enero de 2023 a las 01:48

Mientras a nivel país un 9% de los empleadores manifestó expectativas favorables para contratar nuevos trabajadores en el primer trimestre de 2023, en la región NEA las expectativas de contratación crecen al 20%.
Los datos del estudio de expectativas laborales de la consultora Mampower mostraron que la Expectativa Neta de Empleo (ENE) para el primer trimestre de 2023 es de +9%.
Así, las intenciones de contratación por parte de los empleadores argentinos desde el mes de enero a marzo mejoraron tibiamente respecto del último relevamiento del cuarto trimestre de 2022, elevándose así 3% en la comparación trimestral.
Este trabajo reveló que el 37% de los más de 700 empleadores encuestados entre el 13 de octubre y el 25 de noviembre de 2022 planea aumentar sus dotaciones de personal; el 22%, disminuirlas; el 38% no espera realizar cambios, y el 3% restante no sabe si los realizará durante el período relevado.
También en la comparación por región se observan grandes diferencias. El Noreste tiene las mejores expectativas de contratación, con un resultado del 20% para los primeros tres meses de 2023, mientras que la Patagonia exhibe el peor resultado, con una expectativa positiva, pero de apenas un 1 por ciento.
Luis Guastini, director General de ManpowerGroup Argentina, indicó que las regiones se mueven por situaciones coyunturales. “En el caso del NEA lo que pudimos ver es que el sector de la construcción y todo lo que es la cadena de valor de alguna manera influyeron en su resultado positivo; mientras que en el caso de Patagonia vemos una mirada más conservadora respecto de temporadas anteriores de vacaciones, donde fue un boom el turismo local y ahora no lo es tanto o al menos se lo mira con más cautela”
A nivel país, el relevamiento mostró que en ocho de las nueve actividades económicas relevadas, los empleadores esperan incrementar sus nóminas durante el primer trimestre del 2023. La región NEA tuvo una desocupación de 3,8%, una tasa de actividad de 43,9% y de empleo del 42,2%.
En el caso de la ciudad de Corrientes, la desocupación fue del 4,7%, en el Gran Resistencia 4%, Formosa 2,8% y Posadas 3,4%. La desocupación en Corrientes mostró un leve descenso en relación a la tasa del 4,9% del segundo trimestre del año.

Últimas noticias

PUBLICIDAD