El Gobierno nacional oficializó este lunes la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (ENRGE), un nuevo organismo que unificará las tareas de control y fiscalización del gas y la electricidad en el país. La medida implica la disolución del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) y del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).
El Decreto 452/2025, que lleva las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo, establece que el nuevo ente “gozará de autarquía, independencia funcional y presupuestaria, y tendrá plena capacidad jurídica para actuar en los ámbitos del derecho público y privado”.
El ENRGE funcionará bajo la órbita de la Secretaría de Energía y deberá estar operativo dentro de los próximos 180 días corridos. El nuevo organismo contará con un Directorio de cinco miembros, cuyos integrantes serán designados por el Poder Ejecutivo con acuerdo del Congreso. Los cargos tendrán una duración de cinco años, con posibilidad de reelección, y se renovarán de forma escalonada cada año.
El decreto aclara que los directores deberán ser profesionales con antecedentes técnicos en la industria del gas y la electricidad. Además, no podrán tener participación directa ni indirecta en empresas del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) ni en compañías vinculadas al sector del gas natural. Las decisiones se tomarán por mayoría simple y, en caso de empate, el presidente tendrá doble voto.
El patrimonio del ENRGE estará conformado por los bienes transferidos desde los organismos disueltos y por los recursos que perciba mediante tasas de inspección y control, subsidios, donaciones y la venta de obleas para Gas Natural Vehicular (GNV), entre otros ingresos. El personal de Enargas y ENRE será transferido al nuevo ente, así como sus activos y presupuestos vigentes.
El Ejecutivo dispuso que, hasta que el ENRGE defina su estructura interna, continuarán funcionando las actuales unidades organizativas de los entes disueltos para garantizar la continuidad operativa.
La decisión se conoció pocos días después de que el Comité Ejecutivo de Emergencia, conformado por la Secretaría de Energía, el Enargas, la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) y representantes del sector privado, diera por superada la emergencia en el sistema de gas, tras los cortes que afectaron a industrias y estaciones de GNC durante la última semana.
TN