¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Un diseñador correntino confeccionó el traje típico de la Miss Universo Argentina

El vestuario fue creado en tres meses con materiales reciclables.  En representación a las Cataratas del Iguazú y un reconocimiento 
a los derechos Lgbtiq+. 
 

Por El Litoral

Domingo, 15 de enero de 2023 a las 01:51

El diseñador correntino Horacio Gómez realizó el traje típico de la candidata a Miss Universo. Inspirado en las Cataratas del Iguazú y con la utilización de materiales reciclables creó uno de los mejores trajes lucido por la bella representante argentina, Bárbara Cabrera. La joven se presentó ayer en la edición 71ª del concurso realizado en Estados Unidos con 85 postulantes de todo el mundo. Al cierre de esta edición, aún no concluía la competencia. 
Horacio es un reconocido diseñador nacido en Corrientes que ha diseñado vestuarios y accesorios como grandes máscaras a diversos artistas. En esta oportunidad, sus creaciones llegaron a Nueva Orleans en la 71ª edición de Miss Universo vistiendo a la joven, de 27 años, Bárbara Cabrera que realizó una pasada deslumbrante en el concurso de belleza. 
El diseño elegido por la concursante argentina para el desfile del traje típico en el Centro de Convenciones Ernest N. Morial fue el de una representación de las Cataratas del Iguazú con la combinación de los reconocimientos a los derechos de la comunidad Lgbtiq+. El traje típico se basa en un concepto natural y reciclable, compuesto por una combinación de distintos materiales y elementos que pretenden transmitir un claro mensaje a través del lenguaje del vestuario. 
El diseñador Horacio Gómez señaló a El Litoral: “Siempre trato de focalizarme en tratar de dar lo mejor de mi trabajo ante cada desafío. Trabajar en una buena representación, sentirme inspirado y tratar de lograr que el vestuario transmita ese mensaje o esas sensaciones que hagan que tenga un detalle o toque particular. Me hace inmensamente feliz”. 
Con un doble mensaje, el traje que lució la joven se concentra en el cuidado del medio ambiente y de las especies nativas (ya que las plumas utilizadas no son naturales) y una muestra de las maravillas del mundo. En el centro del traje llevaba un arcoíris, debido a que en las cataratas cuando llueve y sale el sol, se forma el arcoíris. Además los colores representan un homenaje a la comunidad Lgbtiq+ en apoyo a la diversidad. 
De una elaboración completamente artesanal, en  esta creación se combinan técnicas de bordado en pedrería de cristal, con canutillos, perlas y caireles. Desde el espaldar, los saltos de agua están representados por cascadas de boas sintéticas, en diferentes alturas para lograr majestuosos  efectos  de  agua en movimiento. 
En tres meses, Horacio realizó el traje que dejó impactado al público que veía el desfile de las concursantes. El diseñador correntino estuvo acompañado por sus colaboradores que ayudaron a materializar el vestuario. 
“Nos contactamos a través de un amigo en común y ahí comenzamos a charlar de la posibilidad de que le diseñe. Luego, ella me comentó que el diseñador de su vestido de noche también le había dado referencias sobre mis diseños, entonces ahí comenzó todo”, expresó Horacio a El Litoral. 
Por su parte, Bárbara es una joven nacida en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y a los 20 años se mudó a trabajar a Panamá. Regresó a la Argentina y se instaló en Puerto Madero. Comenzó a estudiar Administración de Empresas y logró sacar su marca de ropa. Fue elegida para representar a la Argentina en el certamen de belleza y, al cierre de esta edición, se encontraba concursando. 
(VT)
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Últimas noticias

PUBLICIDAD