El Rotary Club Corrientes reunió a su Asamblea y por unanimidad eligió a Juan Carlos García como presidente del distrito 4845 para el periodo 2022-2023. Mariana Escalante fue electa secretaria y Orlando Sosa, tesorero. Apenas asumieron iniciaron distintas acciones en áreas de interés como: educación y capacitación de jóvenes, salud pública, medio ambiente y asistencia social.
La nueva comisión directiva se reunió con el director propietario del diario El Litoral, Carlos Romero Feris, para debatir sobre las acciones futuras del Rotary y también intercambiar opiniones sobre la realidad local, nacional y mundial.
“El Rotary está presente en todo el mundo, en más de 180 países. En Corrientes hemos colaborado en proyectos clave como el puente General Belgrano, la creación de la Unne y fuimos los promotores de la creación de la Unidad de Ataque Cerebral en el Hospital Escuela, único en la región”, explicó el presidente rotario Juan Carlos Garcia.
“Nuestra misión es servir, brindar servicio a los demás, promover la integridad y fomentar la comprensión, la buena voluntad y la paz entre las naciones a través de las actividades de compañerismo de nuestros líderes empresariales, profesionales y cívicos", agregó.
El Rotary Club Corrientes tiene 93 años y continúa con las acciones para generar cambios perdurables a través de diferentes proyectos. El Rotary fomenta la paz y previene los conflictos. Busca colaborar para prevenir y tratar enfermedades, promueve la instalación de agua potable, saneamiento e higiene en cada rincón del mundo.
“También patrocinamos actividades para las nuevas generaciones como Interact, Rotaract y la creación de nuevos clubes rotarios”, explicó Mariana Escalante, secretaria electa. “Trabajamos para erradicar la poliomielitis y se ha logrado grandes progresos en pos de mundo libre de esta enfermedad”, agregó
En cuanto al programa de acción, las nuevas autoridades avanzaron en el área de educación y protección del medio ambiente. Para eso promueven un programa de recolección de pilas, que son extremadamente contaminantes, y el reciclaje es complejo al no contar con centros de recolección. “La idea es avanzar en un proyecto de cooperación con escuelas técnicas y emprendedores que fabrican bloques de cemento. Se recolectarán las pilas en diferentes puntos de la ciudad y en las instituciones educativas. Serán utilizadas en la mezcla de cemento para la fabricación de bloques”.
Comision directiva
Presidente: Juan Carlos García.
Vicepresidente: Eduardo del Valle.
Secretaria: Mariana Escalante.
Tesorero: Orlando Sosa.
Macero: Maximiliano Villaroel.
Vocales titulares: Jorge Monzón, Roberto Gómez Coll.
Vocales suplentes: Cristian Ortíz, Gustavo Rosello.
Comisión Revisora de Cuentas: Eduardo Monzón y Carlos Acosta.