¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Advierten que el kilo de costilla superaría los $8000 y el vacío $9500

Alberto Schiffo alertó que en dos días la carne subió un 60% y esperan otro incremento del 50%.
 

Por El Litoral

Martes, 12 de diciembre de 2023 a las 21:35

El coletazo de la crisis financiera ya se siente en Corrientes, donde "ayer -lunes- subió un 30% y hoy de vuelta otro 30%” el valor de la carne, según advirtió  Alberto Schiffo un reconocido empresario de la carne.
En ese mismo sentido advirtió ante ElLitoral Radio que “se espera que en dos días llegue un nuevo aumento del 50% en precio del animal en pie y eso repercute en la carne que va al frigorífico". 
Es decir que, "va a salir un 50% más al carnicero y lo mismo al consumidor que somos todos nosotros", señaló el empresario. 
De esta manera, explicó que esto se debe a que "no solamente subió la materia prima, sino que subió el combustible, subieron los insumos, subió el jornal de los trabajadores en la planta también". 
En consecuencia con ese panorama incierto aseguró que "se espera que el kilo de costilla pueda valer entre $7 y $8 mil; el de vacío $9.000 o $9.500",  consideró Schiffo. 
Mientras que, "lo que sería lomo y lomito pasará a $12.000 o $12.500 a partir de la semana que viene si es que no hay un nuevo aumento" agregó y aclaró que eso es por ahora. 
Explicó que “el Mercado de Hacienda de Cañuelas aumentó y eso repercute en la carne que llega a los frigoríficos, a los carniceros y también al consumo”.
Sobre la expectativa del nuevo gobierno “tenemos todas las expectativas puestas, porque apoya a la industria exportadora. El productor ganadero no va a tener cupo para exportar, la buena carne se va a exportar y habrá más carne a nivel interno. se beneficia toda la cadena. Eso significa que habrá más faena, más carne y en algún momento va a bajar el valor”, consideró.
Aclaró que “con estos aumentos recién ahora se equiparan los precios con respecto a la inflación, eso significa que el ganadero venía con un 25 a un 50 por ciento atrasados”.
Consideró además que “no es que esté cara la carne, pasa que el valor de nuestra plata no vale. Estos aumentos también van a arrastrar otro tipo de carne como la del pollo, de cerdo”, consideró.(WA)

Últimas noticias

PUBLICIDAD