¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Fuertes críticas por el veto de EEUU en la ONU para un alto el fuego en Gaza

La votación se realizó en el Consejo de Seguridad del organismo multilateral.
 

Por El Litoral

Sabado, 09 de diciembre de 2023 a las 19:52

 Mientras Israel continúa con los ataques en Gaza e incluso anunció que “aumentará la presión” en la zona, la decisión de Estados Unidos de vetar una resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que exigía un alto el fuego humanitario inmediato provocó fuertes reacciones de rechazo de sus aliados y renovó los pedidos para la reforma de ese organismo de la ONU.
La votación en el Consejo de 15 miembros para exigir el cese de hostilidades realizada el viernes por 13 votos a favor y uno en contra, con la abstención de Gran Bretaña. La postura aislada de Estados Unidos -que tiene poder de veto- refleja una fractura cada vez mayor entre Washington y algunos de sus aliados más cercanos en relación con el bombardeo cada vez más mortífero de Gaza por parte de Israel. Francia y Japón fueron algunos de los países que apoyaron la resolución.
Mahmoud Abbas, líder de la Autoridad Palestina (que Washington y otros han presentado como un posible órgano de gobierno para la Gaza de posguerra) calificó el veto como “la marca de la vergüenza que seguirá a Estados Unidos durante muchos años” y dijo que la política de los funcionarios estadounidenses hacia Israel había convertido a su país en “un socio en el genocidio”.
La votación volvió a disparar también un viejo reclamo para que se reforme el organismo internacional.
El presidente chileno, Gabriel Boric, pidió este sábado una reforma estructural “urgente” a la ONU.”Es urgente una reforma estructural a la ONU. El mundo ya no es el de 1945", escribió Boric en la red social X (antes Twitter), en respuesta al mensaje publicado el día anterior por la representante chilena ante las Naciones Unidas, Paula Narváez, quien sostuvo que “lamentablemente el veto de Estados Unidos impide avanzar en esta necesidad humanitaria urgente”.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, también pidió la reforma del Consejo de Seguridad y cuestionó que Estados Unidos pudiera vetar la propuesta de cese al fuego a pesar del enorme apoyo de otros países. “¿Es esto justicia?”, lanzó Erdogan en Estambul. “Hay que reformar el Consejo de Seguridad de la ONU”, completó.
“Desde el 7 de octubre, el Consejo de Seguridad se convirtió en un Consejo de Protección y Defensa de Israel”, agregó el presidente turco.
El veto pareció en cambio animar a Israel a endurecer su ofensiva. El jefe del ejército israelí, Herzi Halevi, dijo este sábado que su país debe “aumentar la presión” militar en Gaza para derrotar a Hamas.”Todos los días vemos más y más terroristas muertos, más y más terroristas heridos y en los últimos días estamos viendo terroristas que se rinden. Esto es una señal de que su red se está desmoronando, una señal de que debemos aumentar la presión”, dijo Halevi en una ceremonia en el Muro de los Lamentos, en la Ciudad Vieja de Jerusalén.
En un vano esfuerzo por presionar al gobierno de Estados Unidos para que abandone su oposición a un alto el fuego, los ministros de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita, de otras importantes naciones árabes y de Turquía estuvieron en Washington el viernes. Pero su reunión con el secretario de Estado, Antony Blinken, no estaba prevista hasta después de la votación de la ONU.

Últimas noticias

PUBLICIDAD